¿Cómo se dice tomar en Ecuador?

  • Simón: Para asegurar algo
  • Deley: Si algo es muy cierto. Por supuesto que sí
  • ¡Qué wayeeeeeeeraaaaaaaaaaa!: Qué fastidioso, qué pesado, qué fastidioso.
  • Por ahora no mucho más: No insistas mucho más.
  • ¿Qué tiro contigo?: ¿Qué te pasa?
  • Por el momento no tiro: Estar fatigado, no aguanto mucho más
  • Soplar: salir a toda prisa
  • Tomar una ruca: reposar la siesta, durmiendo la siesta
  • Volvió: Señala que la persona no va a tardar. «Ahora vuelvo, ahora vuelvo»
  • Transporta piñas a Milagro: En el momento en que algo carece de sentido se emplea esta oración.
  • Vete de celebración: Vete de celebración
  • Sopla naño: La escena se pone seria.
  • De uno: Estoy en
  • En este preciso momento: Espacio de tiempo que va a tardar en llevar a cabo algo. Por lo menos, puede ser media hora, pero comunmente es considerablemente más.
  • No comprendí papá: no comprendo nada.
  • Ese hombre, Esa hombre: Para referirse a un hombre o una mujer
  • Ahisito no mucho más: No gracias
  • Mishis ojos: Ojos verdes
  • La chicha : En el momento en que te compras zapatos nuevos y vas a la escuela, tus compañeros de clase los pisan para ensuciarlos y utilizarlos
  • Un giro es: En el momento en que solicitas una dirección, te comentan que, sin explicarte precisamente dónde se encuentra es
  • Estoy lleno: Con bastante trabajo
  • Fuuuu / Hace un fuuuu: En el momento en que pasó bastante tiempo
  • Fresco no mucho más: No hay inconveniente
  • Del putas : En el momento en que algo es excelente o hecho
  • Por exitación: Realizar algo sin obligación
  • Ahí es donde me enamoro de ti: Para hallarte en un espacio

Hasta aquí llegamos con este repaso a las expresiones ecuatorianas mucho más utilizadas. Quisiera que te haya dado gusto este producto y te ayuda si andas por viajar a Ecuador para comprender todo cuanto te comenten, o por lo menos para no ponerte cara de empanada si alguien te afirma una palabra que no tienes idea.

Indudablemente, Ecuador proporciona cosas increibles. La primordial de todas y cada una: su gente. Son personas respetuosas, alegres y próximas. En un bello país que tiene bastante que prestar. Sus expresiones no podían quedarse atrás.

Los ecuatorianos tienen sus expresiones y vocabulario, lo que les da un charla rica y característica. Aquí te exponemos ciertas mucho más peculiaridades y que nos chiflan:

Dame realizar / dame pasar / dame traer. Esta expresión es en su mayoría habitual en la región de la Sierra de Ecuador. Se usa el verbo ofrecer, seguido del gerundio para soliciar algo de manera mucho más respetuosa. En vez de decir «Dame las llaves» dicen «Dame las llaves».

15 Expresiones

  1. Bacán

Adjetivo. Que algo o alguien es grande o grandioso. Ejemplo: «¡El concierto estuvo excelente!», «¡Eres excelente!».

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario