¿Qué pasa si te despiden con visto bueno?

El 13 de agosto de 2021, el Ministerio del Trabajo, a través de Acuerdo Del ministerio MDT-2021-219, emitió un nuevo reglamento que regula el trámite para los trámites de aprobación. El nuevo trámite entra en acción desde el viernes 24 de septiembre de 2021.

Ahora se especifican sus primordiales peculiaridades:

Derecho a indemnización y prestación por desempleo

Con relación a todo lo previo , el derecho a la indemnización no viene preciso por el origen del despido, sino comprender si el trabajador tiene o no derecho a indemnización va a depender del género de despido que realice la compañía, propósito -20 días al año trabajado con un máximo de 12 meses -o disciplinario- sin derecho a indemnización.

Por otra parte, todo despido o extinción de contrato da derecho al trabajador a la prestación por desempleo, cosa diferente va a ser que el trabajador haya cotizado lo bastante para tener derecho a ella.

Índice de entrada

  1. Alertas de la compañía al trabajador
  2. Firmar el contrato de trabajo no de acuerdo
  3. Firmar la nómina
  4. Firmar una sanción, despido, traslado o cambio de día o reducción de salario…
  5. Entonces, ¿qué debo realizar?

Una de las considerables inquietudes de los trabajadores es si firmar o no firmar y también integrar la desunión en los escritos o alertas que nos manda la compañía, así sea carta de despido, cambio de condiciones de trabajo o sitio de trabajo, sanciones…

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario