¿Dónde se dice aúpa?

Saludar es un acto de educación en todos y cada uno de los territorios y el País Vasco no es una salvedad. De ahí que, esta vez te vamos a educar a saludar en euskera con este mini diccionario que hemos efectuado. ¡Aprende a saludar en euskera! ¡Prepárate para tu viaje a Euskal Herria!

Expresiones similares con la civilización vasca

79. Trikitixa. Si hacemos caso a Wikipedia, la trikitixa es un acordeón. No obstante, en el País Vasco la trikitixa es generalmente famosa por la música que crea el acordeón y la pandereta juntos, tal como los diversos tipos de bailes que acompañan a esta música. Existen muchos euskadi que con unos cuantos kalimotxo katxis se animan a bailar trikitixa (y lo que le echen), y lo hacen con considerablemente más estilo que Miquel Iceta.

80. Herri kirolak. La traducción así sería ‘deporte del pueblo’, pero hace referencia al deporte rural vasco por norma general, parte esencial de nuestra cultura y también historia. Esta rama incluye recortar leños con hacha (aizkolari), alzar piedras (harrijasotzaile), arrastrar piedras con bueyes (idi-probak), etcétera.

La empatía como sendero

Ramón es el último charlar. Él está encantado. Afirma que de este modo absolutamente nadie lo va a recortar, pero con lo que no cuenta es que es hora de finalizar y con mucho más descaro que sutileza le comentan que sea corto y que no se alargue. El pobre Ramón, con tono resignado, escoge entonces centrar su intervención en un único pero trascendental mensaje desde su criterio: “Solo les afirmaré, a nosotros que sois futuros expertos, que en el momento en que alguien con inconvenientes asiste a nosotros, si bien no disfrutas, si bien no te agrade, si bien no lo comprendas, si bien parezca un orate o un drogadicto total, no abandones a esa persona, no la defraudes, no lo ignores. Si no tienes idea qué llevar a cabo con ella, llévala a otro rincón pero no te deshagas de ella. Si te «pasa» de coca dile que venga otro día mucho más relajado, pero ven. Pero más que nada empatizar con ella. Empatizar con ella. Es lo más esencial. Empatiza con ella y ponte en su sitio. Por el hecho de que la multitud lo pasa muy mal. Verdaderamente te lo digo. No tienes idea hasta qué punto su historia está en tus manos, y si no empatizas con ella esa persona está perdida. Es primordial. Solamente. Gracias por escucharme.”

Todos aplaudimos. Todos aplaudimos y agradecimos a los integrantes de Aupa’m por venir y comunicar sus vivencias con el resto ayudantes. Nos levantamos y charlamos, reímos y también intercambiamos teléfonos. pensar. El espacio que había entre Ellos y Nosotros se ha desvanecido, ha desaparecido, se ha desinflado como un globo. Toni ahora nos afirmaba al comienzo del día: “Nos sentamos en círculo sí o sí, por el hecho de que aquí todos somos iguales, y todos nos respetamos, y esa es la Primera Ley”. Va a ser que frecuentemente lo difícil, lo verdaderamente costoso de poder, es entablar el marco de comprensión y relación correcta, el contexto. se logró el propósito, es posible que venga lo simple, y sucede que la gente, sean quienes sean, vengan de donde vengan, piensen lo que piensen, y tengan la patología que tengan, logren comprenderse, sin más ni más, sencillamente oyendo con empatía lo que es la verdad del que está en frente de ellos. Por el hecho de que todos somos personas. Y está en la naturaleza misma de la gente estimar entendernos y asistirnos, aun saltando las barreras que nuestros prejuicios y tabúes han construido.

Pintxo-pote: actividad popular

Ir de pintxo-pote, radica en ir en conjunto a comer y tomar pero de manera informal. Va a un bar y solicita un pote (bebida pequeña) y un pintxo (esa mini porción de comida). Y después, esta operación se reitera barra tras barra y de este modo a intención, lo que resuelvan los reunidos. Ciertos bares aun promocionan un día particular para el “pintxo-pote” en Bilbao, y ponen costes destacables.

Asimismo te puede atraer:

  • 8 Causas para conocer y gozar Euskadi

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario