Permítanme presentarme, soy de la generación X, mi referente fueron las películas de tiburones de Wall Street o llamada glamorosamente Yuppies. Tenía como referentes a quienes viajaban en puente aéreo y solicitaban jugo de tomate, aquellas ocasiones en que Iberia ofrecía un refrigerio gratis. Estudié ADE por el hecho de que los valores que estaban de tendencia eran conseguir títulos, competir para ser mejor que el resto (por no decir, ser individualista), trabajar duro sacrificando bastante los primeros años de tu carrera, ofrecer enormes ideas y alcanzarás. la parte de arriba de una compañía con bastante velocidad. La cima era el poder y tener un bazar de elementos materiales que daban felicidad. Si no llegabas te frustrabas, y varios de los que habían llegado habían estado tan estresados que escaparon a territorios donde se respiraba espiritualidad (los vanguardistas fueron los Beatles). Allí procuraron saber cuáles eran las claves de la auténtica felicidad. No sé si los encontré como ellos, pero ser Gen X no me ha ayudado bastante.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Que se come en año viejo en Ecuador?
- 2 ¿Cómo se dicen los cuñados?
- 3 ¿Por qué es famoso el Ecuador?
- 4 ¿Cómo se dice feliz en Ecuador?
- 5 ¿Qué es la costumbre en Ecuador?
- 6 ¿Cómo se dice tranquilo en Ecuador?
- 7 ¿Cómo se le dice a un chivo viejo?
- 8 ¿Cómo elegir un buen violín?
- 9 ¿Cómo se reconoce a un ecuatoriano?
- 10 ¿Que nos hace unicos como ecuatorianos?
- 11 ¿Qué significa chivo en Ecuador?
- 12 ¿Qué significa Matey en espanol?
Consejos para adecentar bien las patas
Entendemos que el fragancia de estas patas es bastante fuerte, no obstante, puedes poner en práctica ciertos avisos para eliminar ese fragancia.
- Primero pone las patas de pollo en una bandeja y cubre con agua; frotar las piezas para remover las impurezas.
- Entonces seca las patas de pollo con papel de cocina, ten en cuenta que lavar el pollo con agua no va a ayudar a remover las bacterias puesto que esto solo pasa en el momento en que cocinas las patas.
- Tienes que recortar las pezuñas de cada pata, hacerle un medio corte en el medio, rasparlo bien a fin de que no quede cuero ni plumas y después ponerlas en negrilla; realice este trámite un par de veces.
- Hay que lavarlos con harina, sal y limón, dejar descansar cinco minutos por cada lavado.