Qué es un beso filipino

Esta no es la primera oportunidad que se acusa a Duterte de actuar de forma inadecuada con las mujeres.

En el mes de abril de 2016, en un mitin, charló sobre el homicidio y la violación en 1989 de una misionera australiana en Davao, en el sur de Filipinas, donde era alcalde en ese instante.

¿Los filipinos charlan español?

Tras mucho más de 300 años como colonia de españa, muchas son las cosas que quedaron en el país como «herencia». De esta manera, esta puede ser entre las curiosidades de Filipinas que mucho más te sorprenda. Los filipinos emplean muchas expresiones de origen español que reconocerás de forma fácil.

No debería maravillarte que en un lugar de comidas se usen términos como “cuchara”, “tenedor”, “silla”, “mesa”, “cuchillo” o “botella”. O que te des cuenta que para contar asimismo utilizan expresiones como “uno, 2, tres, 4, cinco”. La lista de es súper larga, con lo que en tu viaje a Filipinas vas a encontrar “fiestas”, “concejales” y varios “chicos y chicas”. Varios filipinos no tienen idea de dónde vienen estas expresiones y se sorprenderán en el momento en que vean que las empleas todos los días.

¿Para qué valen los besos?

Todos nos hemos besado y nos han besado en algún momento, pero en algún momento te has cuestionado: ¿para qué valen los besos? ¿Tienen algún empleo? Ciertos psicólogos evolutivos piensan que besar a otra persona se apoya en la genética, o sea, que nos encontramos predispuestos a ello.

Según su teoría, los besos juegan un papel primordial en la perpetuación de la clase humana y nos asisten a subsistir por distintos fundamentos, por servirnos de un ejemplo, al estrechar nudos con otros individuos.

Historia del beso en la Vieja Grecia

En la Vieja Grecia, el beso en la boca era prácticamente irreconocible: se limitaban a besar la cabeza, los ojos o las manos, según se logre deducirse de los poemas homéricos.

Como curiosidad, mientras que lo besaba en la frente, agarró al besado por las orejas. En sus Idilios (“pequeños poemas” en heleno), el poeta heleno Teócrito, del siglo IV a.C. se protesta de su querida, diciendo: «Por el momento no amo a Alcipe: le traje una paloma y no me agarró las orejas en el momento en que me besó».

Picotear

El concepto del verbo, “picotear”, ahora da un concepto del género de beso que es. Un beso es el beso rápido que le das a tu madre, a tu hermano o a tu abuela en la mejilla. Un beso en la mejilla, para ser mucho más precisos. El beso en la mejilla tiende a ser amistoso o cariñoso, pero en ocasiones asimismo está muy cerca de la comisura de los labios y puede estar «tanteando el lote». De ahí que en ocasiones se le llama «piquito».

El beso de principiante, el «primer beso«. No es lo destacado, evidentemente, pero hay que comenzar por algo.

Deja un comentario