¿Por qué no se puede decir el 13?

Esta clase de supercherías, alén de ser únicamente anecdóticas y de hacernos reír, tienen la posibilidad de perjudicar dificultosamente a la comunicación en todo el mundo de las compañías.

Pero si no conocemos una cultura extranjera en lo más mínimo, o aun si pensamos que la conocemos realmente bien, ¿de qué forma tenemos la posibilidad de confirmarnos de no confundirnos? De ahí que, en Attesor siempre y en todo momento aconsejamos la ubicación a las compañías que se lanzan a novedosos destinos empresariales, lo que te deja amoldar desde el nombre de una marca hasta un producto o un artículo para una cultura diferente a la tuya. Para esto es requisito un aparato que integre distintas concretes: especialistas en comunicación en todo el mundo, localizadores y transcreadores originarios, revisores especialistas en el ámbito…

Número 13 en cultura y religión

A Durante la historia y en distintas etnias, este valor se ha asociado con la mala suerte o con temas de carácter sagrado. Por poner un ejemplo, para los mayas era una figura considerada sagrada pues representaba las trece fases lunares.

Además, en el judaísmo este número asimismo se considera de mal agüero por el hecho de que trece eran los espíritus relacionados con el mal. Y de la misma forma pasa en una creencia norteña donde este número es el que identifica a una deidad maligna llamada Loki quien fue quien provocó la desaparición del dios predilecto Balder.

El viernes 13 asimismo es el día de la mala suerte

Ya que sí, tal y como si un día de mala suerte no fuese bastante, en varias etnias occidentales y anglosajonas el viernes 13 asimismo es mala suerte . No significa que sean 2, sino hay un día de mala suerte, pero solo el viernes 13, en caso contrario estaría sin vida!

Esta relación asimismo debe ver por una parte con la religión. El viernes, en la civilización cristiana, se festeja como día de luto, puesto que fue ese día en que Jesús fue crucificado. También, el viernes 13 de octubre de 1307, un conjunto de Caballeros Templarios fue tomado y llevado frente al tribunal de la Inquisición. Las acusaciones llevaron a que varios caballeros fuesen detenidos, pero ciertos escaparon llevándose misterios de la Orden con ellos.

¿Por qué razón el 13 es el número de la mala suerte?

La triscaidecafobia es el temor irracional al número 13, al tiempo que la parascevedecatriafobia es el temor al viernes 13 específicamente, además de esto, asimismo hay un nombre para el temor al martes 13, trezidavomartiofobia.

El origen del temor al número 13 se remonta a la Edad Media y la relevancia del número 12 que se encuentra en varios campos, desde la religión (por los 12 apóstoles), hasta el día a día: 12 meses de el año, 12 números en el reloj, 12 signos del zodiaco…

Deja un comentario