Buenos Aires, en Argentina, se posiciona como la localidad mucho más alcanzable para vivir en América Latina —de las 18 ciudades de la zona observadas por la unidad—. También, esta se posiciona como la novena localidad mucho más económica de todo el mundo, ocupando la situación 164 de las 173 plazas asignadas.
Entre las ciudades mucho más económicas de América Latina asimismo están Manaos, Brasil; Asunción, Paraguay; Caracas, Venezuela; Rio de Janeiro, Brasil; y Monterrey, en México.
Tabla de contenidos
- 1 Mucho más abajo en la lista
- 2 ¿Cuáles son las ciudades mucho más caras de todo el mundo?
- 3 ¿Qué significa a pelo en Argentina?
- 4 ¿Qué significa tener la pera?
- 5 ¿Qué es banana en Uruguay?
- 6 ¿Qué comida te da sueño?
- 7 ¿Cómo se dice vacaciones en Argentina?
- 8 ¿Por qué mi novio me dice mi reina?
- 9 ¿Qué idioma es importante aprender?
- 10 ¿Qué son bananas f1?
- 11 ¿Qué es el beso de 8?
- 12 ¿Cómo se llaman los hijos de banana?
- 13 ¿Qué es Bancame en Argentina?
- 14 ¿Qué quiere decir mojar la chaucha?
Mucho más abajo en la lista
Bogotá ocupa el puesto 12 entre las ciudades sudamericanas mucho más caras en el top elaborado por ECA International. Según la compañía, la indecisión política en Colombia contribuyó a su descenso de 4 sitios en el top mundial, donde en este momento ocupa el puesto 143.
«A primer aspecto, Colombia debería haber visto hacer mas fuerte su moneda, como un exportador clave mientras que suben los costos, no obstante, la indecisión política antes de las selecciones tuvo el efecto opuesto en el peso colombiano, lo que quiere decir que es mucho más económico para bastantes deportados o turistas que el año pasado», afirma el análisis de ECA International. enviado a CNN en castellano.
¿Cuáles son las ciudades mucho más caras de todo el mundo?
Como en un mismo país acostumbra haber diferencias en el nivel de vida, es atrayente entender cuáles son las ciudades mucho más caras de todo el mundo. La compañía de movilidad global ECA International publicó su lista de forma anual de las ciudades mucho más caras de todo el mundo para vivir y, de nuevo, Hong Kong encabeza la lista.
- Hong Kong
- Novedosa York
- Ginebra
- Londres
- Tokyo
- Tel Aviv
- Zúrich
- Shanghái
- Guangzhou
- Seúl
) )
Uruguay
Montevideo, Uruguay (diseño fantasmal) ) tixagb_7)
Uruguay ocupa el tercer rincón en la lista de países con el valor de vida mucho más prominente. Su IPC está cerca del 83% y los impuestos asimismo son altísimos; aquí el IVA llega al 23%.
La evolución de los costes en el resto de la zona
15 de los 20 distritos de esta lista presentaron una disminución en el nivel de costes promedio por m² en dólares estadounidenses respecto al nivel de 2021
)
Argentina (52%), Colombia (28%) y Chile (14%) son las economías que muestran devaluaciones cada un año de sus monedas locales. Los distritos elegidos de estos tres países muestran porcentajes negativos de variación de costes en dólares americanos. Esto sostiene la lógica macroeconómica de que se pierde poder de compra en el momento en que se desvaloriza la moneda local.