¿Cómo se llama el choclo en Colombia?

En el vecindario donde habitan mis progenitores en Bogotá, hay una mujer que ha listo y vendido tortillas de maíz toda su historia. Ella los vende afuera de un autoservicio. A las 6:00 de la tarde prende su estufa y encima una cazuela grande con todos envueltos adentro a fin de que se contengan calientes. La multitud hace fila y se terminan súper veloz, ¡se ven verdaderamente exquisitos!

El maíz es un producto que se consume en todo el mundo y en incontables preparaciones. Aun hay cuentos y también historias cerca de este ingrediente que se remontan a la temporada prehispánica. ¡Los envueltos en Colombia son muy populares! Se organizan con maíz fresco y su primordial característica, en contraste a otras recetas, es que las de Colombia son dulces. Comúnmente llevan queso y pasas. Ciertos eligen ponerle un trozo de bocadillo (pasta de guayaba) cortado a lo largo. El gusto dulce y el color lo da la melaza, lista suavísima, no tan densa y no tan dulce.

Todo sobre el maíz en mazorca: los mucho más enormes miden hasta 60 centímetros

No vas a saber todo sobre el maíz en mazorca si no conoces ciertas curiosidades de lo que pertence a los elementos básicos de la gastronomía mexicana. Las mazorcas de maíz han comenzado a cultivarse en México hace entre 8,000 y diez,000 años. Fue cultivada por los aztecas y mayas tal como por el imperio inca. Las tribus nómadas fueron las que terminaron llevándolo a EE.UU., de esta manera que lo haría Cristóbal Colón a Europa, donde a fines del siglo XV trajo los primeros marlos, que es lo que son los corazones de las mazorcas de maíz. son llamados. El día de hoy, el maíz es el tercer cereal mucho más cultivado en el planeta, tras el trigo y el arroz.

Otro aspecto que te interesará comprender sobre la mazorca de maíz es la sencillez con la que muta, es por este motivo que la red social científica cree que hay mucho más de 300 variedades conocidas de este cereal. La pluralidad mucho más grande de todo el mundo, cultivada en la zona mexicana de Nayarit, lleva por nombre Toma y puede llegar a medir hasta 60 centímetros. El país azteca, en verdad, es donde se cosechan unas sesenta de las variedades de maíz originarias de Centroamérica.

¿De qué manera tiene por nombre el maíz en Colombia?

En América del Sur (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Perú), el término maíz es choclo, que deriva del quechua chuqllu. En Colombia asimismo lo reconocen sencillamente como mazorca.

El nombre científico terminado de este grano es Zea Mays, los nahuas de Mesoamérica lo llamaron Centli y a lo largo de su expansión por el conjunto de naciones americano adquirió nombres como choclo, jojoto, maíz, milho o maíz y maíz con el llegada del español por medio de la habituación fonética de mahís.

Deja un comentario