Cómo se dice dinero en Chiapas

Beato Domingo.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREX) reafirmó el deber asumido por el Gobierno dominicano de contemplar los costes del traslado de los restos de las víctimas de la catástrofe en Chiapas, México, introduciendo el reintegro a los familias que han comprado de forma directa por los servicios.

En comunicado de prensa, el MIREX explicó que con la promesa de hacer más ágil el desarrollo de repatriación de sus conocidos cercanos, seis de las 11 familias de las víctimas accedieron a servicios ofrecidos por particulares; no obstante, los restos no serían recibidos hasta el momento en que el Ministerio Público mexicano concluyera sus respectivas trabajos de investigación.

Pagando lo justo por el transporte

Llevaba un tiempo dando vueltas por la región en una furgoneta y se encontraba un tanto cabreado por el hecho de que me vieron de blanco, que enseguida dedujeron que yo no era mexicano y me cobraban mas dinero en todos y cada uno de los transportes. En este sitio descubrí la mejor forma de conseguir exactamente el mismo precio que los mexicanos. Pídale a alguien que vaya a tomar el servicio de transporte o espere a que esta persona local pague y pague lo mismo.

Si bien en 2010 jamás se me ocurrió tener un blog de viajes, todavía llevo ciertos datos anotados en un períodico, conque puedo deciros con bastante precisión los costos. Me habían dicho que el camino que deseaba realizar costaba 80 pesos pero el chofer me deseaba cobrar 120 y no se bajaba de la motocicleta. ¿Qué hice? Primero me fui. Entonces aguardé a unos metros de la camioneta a que va a llegar otra persona y me aproximé medio inclinado. Había que verle la cara al chofer en el momento en que le ha dicho al mexicano 80 pesos y yo me bajé por atrás con exactamente el mismo dinero ahora en la mano. Se lo tomó de risa y acabamos el tema.

Ecuador

  1. Insignia: Policía.
  2. Chira/chiro: Persona que no posee dinero.
  3. Cholo: Persona que no posee educación, no posee modales. Es un término denigrante
  4. De derecho: Afirmación: ¡Indudablemente de este modo va a ser!
  5. Hombre: Hombre.
  6. Mamerto: Imbécil.
  7. Flauta: Integrante masculino.
  8. De uno: En el instante.
  9. Garuar: Llovizna.
  10. Mucha: Beso.
  11. Trancazo: Resfriado o gripe realmente fuerte.
  12. Pluto/pluta: Borracho, borracho.
  13. Peladas/peladas: Novio o novia.
  14. Pisar: Tener relaciones íntimas.
  15. Pana: Buena amiga o compañero.
  16. Tuco: Persona gordita o gruesa.
  1. Pinche: Ayudante de cocina.
  2. Pendejo: Imbécil.
  3. Bolas: Testículos.
  4. Vale: Vale.
  5. Trabajo: Trabajo.

Deja un comentario