- Chino: Niño.
- Lea: Novia, mujer, pequeña.
- Llave o llavero: Amigo.
- Hombre: Hombre.
- Mono: Rubio.
- Parce: Amigo.
- Colega: Amigo.
- Peladas, peladas: Niño, niño.
- Ruca: Novia.
- Viejo: Mujer, pequeña.
- Ácido: Persona malhumorada.
- Agarrado: Tacaño.
- Aguevado: Estúpida.
- Finky: Persona problemática.
- Arrugado: Cobarde.
- Berraca: Intrépido, decidida, comprometida con todo.
- Buñuelo: Alguien que está aprendiendo a conducir.
- Cachaco: Palabra muy usada por los costeños para detectar a los del interior del país.
- Chirrete: Malhablado.
- Costeño: Nombre de los que viven en la costa.
- Despachado: Estar sin nada que llevar a cabo (soy despachado a hogar).
- Faltón: Persona que infringe algo.
- Foquiado: Quien duerme intensamente.
Tabla de contenidos
- 1 Expresiones que unicamente se emplean en Colombia
- 2 ¿Qué es Joa en Colombia?
- 3 ¿Qué significa Fun en Colombia?
- 4 ¿Qué es el dialecto 10 ejemplos?
- 5 ¿Cómo se cena en Colombia?
- 6 ¿Cómo se les dice a las amigas en Colombia?
- 7 ¿Como dicen los colombianos cuando están aburridos?
- 8 ¿Qué significa parece en Colombia?
- 9 ¿Qué es lo más tipico de Colombia?
- 10 ¿Qué significa tirar Honda?
- 11 ¿Qué sigue después de octuple?
- 12 ¿Qué es ser Pila en Colombia?
- 13 ¿Qué significa TMP en chat?
Expresiones que unicamente se emplean en Colombia
Colombia
Compañero: amigo del alma, utilizado en un tono muy amable, buenas vibraciones. Seguramente su diminutivo te suena mucho más familiar: “parce”.
Medellín
Una vez una localidad súper beligerante, el día de hoy una localidad actualizada y próspera donde los estándares de seguridad mejoraron de manera significativa. En Medellín me sentí considerablemente más seguramente en Bogotá. Me moví sin inconvenientes con el metro, el taxi, el metrocable y caminando. Jamás tuve una sensación de inseguridad.
Medellín tiene distritos segurísimos, como El Poblado, donde en contraste a Bogotá, puedes caminar hasta a la noche sin que te pase nada. Como todas y cada una de las enormes urbes sudamericanas, asimismo tiene enormes focos de pobreza en distritos a los que no tienes que ir. Conténtate con observarlos sentados desde el Metrocable.
EN ESPAÑA
Utilizamos esta palabra para referirnos a un compañero en la escuela, iglesia, trabajo o ejercicio, si bien asimismo tenemos la posibilidad de emplearla cariñosamente. Lo logramos hallar en su manteca colegui. Por servirnos de un ejemplo: «Ella es mi compañero, nos conocimos hace varios años en la facultad, desde ahí empezó nuestra amistad». ¡Ojo! Es exactamente la misma forma terminada en -a en masculino y femenino.
Empleamos esta palabra para referirnos a todos los humanos que tienen dentro un organismo, red social, escuela, etcétera. Si bien asimismo se utiliza en su abreviatura compi, que tiende a ser la mucho más usada para esos compañeros con los que tener una relación de amistad mucho más angosta. Por poner un ejemplo: “Es mi compañero de trabajo, nos llevamos realmente bien, nos hicimos buenísimos amigos”.
El amigo embajador:
Género de amigo: mi casa es tu casa.
Es el colombiano que vive en otro país pero ansía tener un trocito de su cultura en el hogar. De ahí que, toda vez que se entera de que un compatriota va a viajar a su rincón de vivienda, no duda en recibirlo en el hogar y ser el más destacable anfitrión. Asimismo explota para preguntar por artículos únicos que no halla como chocoramo, arequipe, bon bon bum y bocadillo, entre otros muchos.