“Desde meses atrás me falta el aire si debo caminar veloz o correr para tomar el autobús, y ciertas noches me cuesta reposar por el hecho de que escucho sibilancias en el pecho. Mis compañeros me comentan que ha de ser alergia o asma”
El asma es una patología crónica del aparato respiratorio donde se inflaman los bronquios y se obstruye el paso del aire. Es una patología común en el mundo entero, que perjudica precisamente al 5% de la población adulta y al diez% de los pequeños. El asma y la alergia no son lo mismo, si bien varias personas confunden los 2 términos. Si bien la alergia juega un papel esencial en la promoción de ciertos géneros de asma en pequeños mayores y mayores, hay personas con asma que no son alérgicas, singularmente pequeños inferiores de 5 años y ancianos.
Tabla de contenidos
- 1 Expresiones colombianas similares seguramente
- 2 Sentado, siéntate, siéntate, assis.
- 3 Bufera o Ashwagandha Tea
- 4 ¿Cómo se dice simpatico en Colombia?
- 5 ¿Cómo se dice amigo en Bogotá?
- 6 ¿Qué significa ser pato en Medellín?
- 7 ¿Dónde no se puede fumar en Colombia?
- 8 ¿Cómo se cena en Colombia?
- 9 ¿Cómo se le dice a un amigo en Colombia?
- 10 ¿Por qué no se puede decir el 13?
- 11 ¿Cómo se llama el que tiene 2 novias?
- 12 ¿Qué significa Ojo con eso en Colombia?
- 13 ¿Cómo se le llama a los colombianos?
- 14 ¿Cómo le dicen bonita en Colombia?
- 15 ¿Cómo se dice 5 campeón?
Expresiones colombianas similares seguramente
- Cana: Prisión.
- Choro: Ladrón, criminal, ladrón.
- Encanado: Estar preso.
- Liso: Ladrón, criminal, carterista.
- Tombo: De manera despectiva, policía.
- Multitud: Pelea.
- Visa: Acción sospechosa, “dejen de ofrecer tanta visa pues la policía está ahí”. Asimismo se emplea como homónimo de «llamar la atención»
- A-la-lata: Correr a alta velocidad. (Ese autobús va a la lata)
- Abre: Ve a algún lado.
- Flapping: Inconveniente, discusión.
- Solución: Sentirse cómodo con algo o en algún rincón.
- Excelente: Algo realmente bueno.
- Barco: Patraña.
- Caja: Algo muy jocoso (que caja que a pelo)
- Camello: Trabajo
- Cascar: Riña, pega a alguien
- Charro: Algo jocoso.
- Chaza: Puesto ambulante donde se venden dulces y cigarros.
- Chévere: Realmente bien, fabuloso.
- Chimba: Realmente bien (exposición excelente).
- Come relajado: Almacena un misterio.
- Serpiente: Deuda.
- Droguería: Farmacia.
- Boli: Boli.
- Estar mosas / estar pilas: ser siendo consciente de algo.
- Gallo: Difícil o bien difícil (espectacular gallo me va).
Sentado, siéntate, siéntate, assis.
El perro se sienta donde está, con lo que debemos trabajar los mandos a distancia a fin de que la orden se haga, estés cerca o lejos de ti.
Ciertos dueños dan órdenes mezclando distintas lenguajes, si bien es conveniente seleccionar uno y utilizar ese para eludir confusiones. Los expertos acostumbran a usar expresiones o comandos en inglés o alemán, y no por alardear de lenguajes, sino más bien por el hecho de que los perros comprenden mejor las expresiones cortas y guturales.
Bufera o Ashwagandha Tea
Bufera, o ashwagandha en sánscrito, es una yerba reverenciada en la medicina opción alternativa india, Ayurveda, que se ha usado comúnmente para aliviar los nervios. Podría marchar imitando la función del ácido γ-aminobutírico, un neurotransmisor que inhibe las respuestas excitadas.