La olla es una sopa que se prepara con carne de res, pollo o cordero, que se acompaña con vegetales como papa, calabaza y mazorca de maíz. Es un guiso propio de invierno para calentar a lo largo del frío.
Pable Neruda compuso un poema para el próximo plato de nuestra lista: el guiso de congrio.
Tabla de contenidos
- 1 Mojo de ajo
- 2 ¿Qué significa el número 15 51?
- 3 ¿Qué significa el número 444 en el amor?
- 4 ¿Qué significa la tercera cita?
- 5 ¿Cómo decir te amo a un gato?
- 6 ¿Cómo se le dice al sándwich en Chile?
- 7 ¿Qué pasa si mi gato toma vino?
- 8 ¿Cómo se dice malo en Chile?
- 9 ¿Cuál es la tuna más antigua?
- 10 ¿Cómo se saluda a los chilenos?
- 11 ¿Por qué el pisco es chileno?
- 12 ¿Quién fue el creador del picante?
- 13 ¿Donde vivir tranquilo en Chile?
Mojo de ajo
El mojo de ajo es una salsa de ajo muy habitual en México, Cuba, Chile y numerosos países del Caribe y América Latina. En la mayoría de los casos, radica en aceite de oliva, ajo machacado, sal y jugo de limón, naranja o lima. Los elementos sencillamente se intercalan hasta el momento en que quede despacio y la salsa está ya lista para ser consumida.
Se puede emplear para condimentar yuca, plátanos, pollo, bistecs, verduras y prácticamente cualquier otra cosa. En México, el mojo de ajo se utiliza de manera frecuente con un pescado popular como pejelagarto.
Chorrillana
Unos aseguran que esta bomba de calor tiene su origen en Valparaíso, otros en el puerto peruano de Chorrillos. La verdad es que el único sitio donde se come es en Chile, y es ya un emblema nacional. Sus elementos son tan fáciles como concluyente: una aceptable fuente de patatas fritas, cebolla frita, chorizo, ternera troceada y huevos fritos por arriba. Por supuesto, este plato es bastante para solo una persona, con lo que siempre y en todo momento se comparte entre amigos, normalmente con una cerveza lager fría. Los más destacados sitios para probarlo, que aun han ganado premios, son los sitios de comidas El Pimentón y Bar Victoria, los dos situados en Valparaíso.
Olla: Un tradicional casero
La olla es una sopa de verduras con carne, que puede ser de pollo, ternera o cordero. Siempre y en todo momento tiene su pedazo de carne y su mazorca de maíz. Es una comida muy propia de invierno y común tanto en el norte como en el sur del país. Es un plato que vas a encontrar en cualquier lugar de comidas chileno.
ANTOFAGASTA
Tras gozar de la exquisita gastronomía de la zona de Tarapacá, proseguimos por el norte del país para llegar a Antofagasta donde descubriremos el popular perol. Este plato se prepara con varios modelos del mar, como locos, piures, ostras, erizos de mar, machas, mejillones, almejas y colas de camarones, que se cocinan y se sirven con jugo de limón, cebolla y perejil al lado de papas. . Un plato clásico de la cocina criolla chilena que no te puedes perder.
Si estas buscando un almuerzo un tanto mucho más rápido, puedes evaluar las empanadas de piure al horno o fritas o pedirlas con otros mariscos de la región.