¿Cómo se dice beber en Colombia?

En Colombia, charlar de Guarapo es charlar de una tradición campesina. Es una bebida lista a partir de frutas, de caña o de sabia, donde la proporción de agua es mayor. Sigue como infusión o bebida no alcohólica. Guarapo en contraste a la chicha, que acostumbra prepararse para celebraciones u oportunidades particulares; Se frecuenta tomar … Leer más

¿Qué es ser rolo en Bogotá?

Agotados, Gonzalo Jiménez de Quesada y sus hombres eligieron detenerse en esta sabana perdida en los Andes y hallaron al fin y al cabo, para terminar al suplicio que llevaban, la localidad mucho más gris que haya popular el Nuevo Planeta. No les importó el frío, y que los humanos no están hechos para meditar … Leer más

¿Cómo se dice amigo en Bogotá?

Chino: Niño. Lea: Novia, mujer, pequeña. Llave o llavero: Amigo. Hombre: Hombre. Mono: Rubio. Parce: Amigo. Colega: Amigo. Peladas, peladas: Niño, niño. Ruca: Novia. Viejo: Mujer, pequeña. Ácido: Persona malhumorada. Agarrado: Tacaño. Aguevado: Estúpida. Finky: Persona problemática. Arrugado: Cobarde. Berraca: Intrépido, decidida, comprometida con todo. Buñuelo: Alguien que está aprendiendo a conducir. Cachaco: Palabra muy … Leer más

¿Cómo se escribe Quiubo pues?

Caneca: basurero (contenedor…) Baca: elemento plus que se pone sobre los coches para tener mucho más espacio Capucha: gorra Cucos: calzones, calzones (lencería femenina) Medias: en Colombia significa sencillamente calcetines (en España las medias son lo que en Colombia se conocen como «medias con velo») Funda: O sea esencialmente TODO, cualquier objeto o situación Ej: … Leer más

¿Qué significa Bichera en Colombia?

El día de ayer les notificamos que el Poder Ejecutivo y los gremios organizados en Campo Unido concluyeron el financiamiento del Programa de Erradicación del Verme Barrenador del Ganado, a través del control y posterior supresión de la llamada mosca chinche (Nombre científico: Cochliomyia homínivorax). En ese sentido, se acordó emplear el Fondo de Anomalías … Leer más

¿Qué significa Cuerazo en Colombia?

Se deja a la Asociación Colombiana de Industrias del Zapato, Cuero y Elabores (ACICAM) reportar la prórroga del arancel del 35% a las importaciones de zapato declaradas bajo los umbrales. Término de tafiletería Para comprender qué es la tafiletería, primero se debe tener claro el término de piel. De esta forma se llama a la … Leer más

¿Qué es salir a parchar en Colombia?

Caneca: basurero (contenedor…) Baca: elemento plus que se pone sobre los coches para tener mucho más espacio Capucha: gorra Cucos: calzones, calzones (lencería femenina) Medias: en Colombia significa sencillamente calcetines (en España las medias son lo que en Colombia se conocen como «medias con velo») Funda: O sea esencialmente TODO, cualquier objeto o situación Ej: … Leer más

¿Qué significa cachona en una mujer?

Lo sentimos, pero si la mayor parte de tus respuestas a las cuestiones que te hemos elaborado son afirmativas, todo señala que tu pareja te está engañando. Si bien es realmente difícil asegurar que estos rastros aseguren que tu pareja te está engañando, sí ponen de manifiesto una situación anormal. Las reacciones detalladas unicamente se … Leer más

¿Cómo se les dice a los mujeriegos en Colombia?

Comentando con ciertas mujeres sobre los hombres colombianos, entre los puntos en común que hallé es que los describen como muy interesados. “Si siento una observación intensa que me recorre de pies a cabeza, finalizando con algún sutil piropo, seguramente es colombiano” Puesto que estos hombres tienen esa capacidad de cautivar sencillamente con una observación, … Leer más

¿Qué es pues en Colombia?

Nuestra serie de expresiones utilizadas en Colombia quiere efectuar un análisis profundo de por qué razón nuestro dialecto, a nivel regional o nacional, se ha construido bajo determinadas peculiaridades que se convirtieron en verdaderas curiosidades. Ahora hemos explorado expresiones como “parcero”, “chévere” o “qué boleta”. En esta ocasión toca saber el “pues”. ¿Quién no conoce … Leer más