Arroz con Coco www.aa2023.wpengine.com
Si pienso en costa, vacaciones, mar y playa… asimismo pienso en la comida de esa zona del país. Lo cierto es que me chifla su gastronomía, pero he de admitir que no tengo ni la más mínima idea de de qué manera se prepara. Múltiples personas me han escrito pidiéndome que publique la receta del Arroz con Coco, conque me armé de valor y la hice. La realidad que a mi marido le sorprendió bastante el resultado, a mi me salió bastante bien por haberlo hecho por vez primera.
Tabla de contenidos
- 0.1 El potencial del coco colombiano
- 0.2 Receta del coctel coco ido, con un gusto mucho más dulce:
- 0.3 Artículos relacionados:
- 1 ¿Qué significa comer el algo en Colombia?
- 2 ¿Cómo se dice ir a dormir en Colombia?
- 3 ¿Cómo se dice aburrido en colombiano?
- 4 ¿Qué significa que hubo parce?
- 5 ¿Qué significa viejo Garca?
- 6 ¿Qué comen los colombianos todos los días?
- 7 ¿Qué es un gomelo en Colombia?
- 8 ¿Cómo habla la gente de Bogotá?
- 9 ¿Cómo le dicen bonita en Colombia?
- 10 ¿Qué cigarrillos son ilegales en Colombia?
- 11 ¿Qué es salir a parchar en Colombia?
- 12 ¿Cómo saber si una mujer es Gomela?
El potencial del coco colombiano
La mayor parte de las plantaciones de coco en Colombia no se ocupan de forma exclusiva al coco, sino son secundarias. Por contra, Pietrasanta es el único foco de GP AGRO, que usa buenas prácticas adaptadas de los estándares de todo el mundo, introduciendo la formalización y planificación mucho más avanzada con el propósito de exportar el producto.
El coco de Pietrasanta se exporta hoy en día a los USA. “Nuestra misión es repartir semillas suficientes para 1.500 hectáreas en los próximos 3 años, lo que equivale a 230.000 semillas. Ahora contamos un semillero en desempeño con muchas semillas ahora reservadas. Existen muchos hombres de negocios apasionados en el emprendimiento y planeamos hacer una coalición productiva que nos dé la aptitud de ordenar la producción para la exportación en un largo plazo”, añade Juan Camilo Ángel.
Receta del coctel coco ido, con un gusto mucho más dulce:
Dirigido a esos que desean gozar de un gusto mucho más dulce en el resultado final de su coctel CocoLoco:
- 300 ml de ron añejo
- 300 ml de nata líquida 35% mg
- Hielo
- 300 ml de crema de coco
- 1/2 cucharada chica de canela
En Colombia se sembraron 22.865 hectáreas de coco a lo largo de 2019, que en la actualidad generan mucho más de 145.578 toneladas.
Según la información proporcionada por el ministro de Agricultura y Avance Rural, Rodolfo Zea Navarro, «entrar a esta organización dejaría a Colombia recibir los resultados positivos de los países integrantes, incluyendo la cooperación para el acercamiento a los mercados de todo el mundo y la reducción del comercio barreras con mercados como USA, el primordial importador de coco de todo el mundo, que además de esto tiene un 80% de desabastecimiento del producto ahora mismo”
.