JMC es una compañía que comenzó con la reparación de motores Nanchang y la fabricación de camionetas, no fue hasta 1995, donde la marca china logró una coalición con Ford, para comenzar a crear sus Pick-Up línea . En Ecuador su novedosa gama Vigus es reciente, pero en este momento se moderniza y muestra la novedosa Vigus Agregado para 2022.
Tabla de contenidos
- 1 Ejemplos de expresiones quechuas
- 2 Recibí una multa por un coche que no es mío, ¿qué debo llevar a cabo?
- 3 ¿Dónde viven los ricos en Quito Ecuador?
- 4 ¿Qué nombre significa mujer fuerte?
- 5 ¿Por qué un hombre va y viene?
- 6 ¿Cómo se dice chivo en Ecuador?
- 7 ¿Cómo se escribe porque llueve?
- 8 ¿Cómo estudiar un idioma sin aburrirse?
- 9 ¿Qué tipo de gente vive en Ecuador?
- 10 ¿Quién es el más fuerte de los signos del zodiaco?
- 11 ¿Cuál es la carrera más corta?
- 12 ¿Qué significa pisar en Ecuador?
- 13 ¿Qué país paga más?
- 14 ¿Que se come el 31 de diciembre en Ecuador?
Ejemplos de expresiones quechuas
- Achkur: Agarrar o mantener con ámbas manos.
- Chakwan: Vieja, vieja.
- Cháqru: Dispar.
- Cháwar: Raw.
- Achachakíkan: Que hace sol o calor.
- Chírimpu: Trigo cocido y secado.
- Éka: ¿Cuánto?
- Allitukúr: Esperar o esperar ser una aceptable persona.
- Chúrar: Almacenar, poner.
- Ichik: Pequeño, chaval.
- Íkar: Recortar en trozos pequeños, picar.
- Ílla: Luz.
- Ishpé: Pis, orina.
- Álli wíyaqoq: Persona que obedece.
- Allpatár: Cúbrete de polvo.
- Jakán: Irritado, hinchado.
- Chikuti: Látigo.
- Chila pega: Calvo, calvo.
- Chipi: Pollo.
- Chípyan: Organizar, adecentar, ordenar.
- Ima(n) sutiyki?: ¿Cuál es tu nombre?
- Winas tardis: Buenas tardes.
- Chíqeq: Enemigo.
- Ámpi: Obscura, noche.
- Jákan: Bostezo.
- Chípara: Llovizna.
- Chóqa: Tos.
- Chúnyan / tzúnyan: Solitario, sin gente, desocupado.
- Chúrar: Poner, almacenar, poner.
- Chari: Fría.
- Ellukí: Cosecha.
- Puñu-y: Reposar.
- Aqo: Arena.
- Ari: Sí.
- Ésqin: Infectado.
- Étza: Carne.
- Jána: Traje, ropa de hombre.
- Juchú: Derrumbe.
- Chéqlla: Verde.
- Chéqñar: Atar una correa, cambiar.
- Chíki: Odio, egoísmo.
- Ewakáshqa: Fatigado, fatigado.
- Winus diyas: Buenos días.
- Anchata phutikuni: Lo siento bastante.
- Winas nuchis: Buenas noches.
- Yanapasuyta atinichu?: ¿Te puedo asistir?
- Chuspikúana: Moscas.
- Kushi: Alegre.
- Uh ratukama: Nos observamos próximamente.
- ¡Adiós!: Adiós.
- Chícharru: Chicharrón.
- Chusuyár: Adelgazar, adelgazar.
- ¿Hay’an llasan?: ¿Cuánto pesa?
- K’uychi: Arcoíris.
- Mi si: Cat.
- Wayk’u / Yanu: Chef.
- T’impu: Hervir.
- Kanka: Brindis.
- Muchana: Beso.
- Maymanta(n) katiki?: ¿De dónde eres?
- Chichi: Pecho.
- Apyu: Caballo.
- Arina: A estrenar.
- Chichínmi: Lactancia materna.
- Wawasniyoh kankichu?: ¿Tienes hijos?
- Thehtichi: Fry.
- Ayllu: Familia.
- Amur: Agarrar algo con la boca.
- Chákar: Realizar un pozo con un sembrador.
- Háki: Pie.
- Aymuray: Cosecha.
- Phuyu: Nube.
- Hatun: Grande
- Manchari: Tener temor, tener miedo.
- Ima uraña(tah)?: ¿Qué hora es?
- Kalak: Enclenque.
- Sinchita paramusan: Está lloviendo fuerte.
- Anchata chirimusan: Hace bastante frío.
- Payqa, amigo: Es mi amigo.
- Rit’i: Nieve.
- Hatuna: Vender.
- Illari: Cielo despejado.
- Ñawpa: Viejo.
- Chanta: Después, después, después.
- Hawa: Arriba.
- Humpina: A sudar.
- Arus: Arroz.
- Asiriy: Sonríe.
- Kinti: Colibrí.
- Éllukar: Reunir, encoger.
- Épa: Bastante, bastante.
- Állina kaptínnam: Que alguien se ha recuperado.
- Asiy: Ríete.
- Aparina: Carga.
- Kay: Aquí.
- Armana: Báñate.
- Aya: Cadáver.
- Kuchi: Cerdo.
- Killka katina: Leer.
- Piki: Pulga.
Seguir con:
Recibí una multa por un coche que no es mío, ¿qué debo llevar a cabo?
Alén de las comunes multas de vehículo que tengamos la posibilidad tener, existen algunas que tenemos la posibilidad de recibir pero de las que no somos de manera directa causantes. Charlamos, en un caso así, de la llegada de una sanción por la infracción con un turismo que hemos vendido antes. ¿Entendemos lo que debemos realizar?
Todos entendemos que vender un vehículo de segunda mano implica una secuencia de trámites. Lo que, en el caso de no hacerlos en tiempo y forma, puede finalizar dándote problemas. Uno, que tras haberlo vendido, prosiguen llegando las multas por las infracciones cometidas por el nuevo dueño.