En el momento en que entrevistamos a clientes del servicio que desean vender su vivienda en Antequera, y les preguntamos «cuál fue la base para fijar el valor», por norma general reiterar los criterios que han empleado para marcar ese precio. Lo que pagaste por él, lo que es necesario para ti para obtener otro, lo que es necesario para ti para abonar tus deudas recientes, etcétera. Pero quizás entre las causas menos valoradas, pero no menos esencial, es el “apego que disponemos a todo cuanto es nuestro.»
Tabla de contenidos
- 1 Ejemplos de empleo y oraciones
- 2 Ahá
- 3 ¿Cómo vive la gente en Colombia?
- 4 ¿Cómo se les dice a las amigas en Colombia?
- 5 ¿Cómo se dice feliz en Colombia?
- 6 ¿Cómo saber si una mujer es Gomela?
- 7 ¿Qué quiere decir salto lejos el mani?
- 8 ¿Cuánto es un 1 2 1 3?
- 9 ¿Cómo saludar a una mujer en Colombia?
- 10 ¿Qué quiere decir te la bañas?
- 11 ¿Qué es lo que más toman los colombianos?
- 12 ¿Cómo se escribe Zazi?
- 13 ¿Cómo se llama el pantalón que termina entre la rodilla y el tobillo?
- 14 ¿Qué significa Bichera en Colombia?
Ejemplos de empleo y oraciones
«París bien vale una misa», le ha dicho el chaval a su vecina, acompañándola al autoservicio para asistirla con las compras, por el hecho de que le agrada lo más reciente cajera.” En un caso así tiene relación a llevar a cabo una labor que no se desea ver a un individuo.
“Se soporta toda clase de tareas para subir pues según él, París bien vale una masa.» En este caso de ejemplo, se emplea en el sentido de sacrificarse para hallar un elemento.
Ahá
Esta no solo pertence a las expresiones colombianas mucho más esenciales, sino más bien asimismo la mucho más usada. palabra para comenzar una oración, o aun alguna que brote múltiples ocasiones en la mitad de una charla con un costeño, pues la emplean para saludar, para enseñar aprobación hacia algo, para llamar a alguien, para responder una llamada, o sencillamente para todo
«Ajá, ¿y tú? ‘Cule’ (expresión habitual costeña para decir bastante) perdido».
Seis meses: somos idóneos en el momento en que nos encontramos juntos
En este preciso momento los 2 no dejáis de meditar el uno en el otro. Amas todo cuanto hace tu pareja y que debe ver contigo, expresando su amor por ti: fotografías, e-mails, dedicatorias, etcétera. “Te amo” significa considerablemente más de lo que sentías hace tres meses. Con estas expresiones llevas el auténtico mensaje de que te chifla de qué manera te hace sentir esa persona y lo bien que te sientes siendo una parte de su historia y ella de la tuya.
Hay un símil bello sobre esto: “querer a alguien es como mudarse a otra localidad”. Descubrirás que tiene sentido, puesto que en una relación, cuanto mucho más tiempo pasa, mucho más tiende a medrar el sentimiento mutuo. En el momento en que mencionamos “te amo” en esta etapa, de todos modos deseamos decir “lo que es mío es tuyo y lo que es tuyo es mío”.