Qué ofrece Costa Rica al mundo

En 1992, el Instituto de Arquitectos de Costa Rica (CACR) estuvo al cargo de la administración y avance de la primera Bienal de Arquitectura del país. Desde ese momento, el acontecimiento se efectúa sin pausas cada un par de años, ya hace tres décadas; Sumando, para 2022, un total de dieciséis ediciones dirigidas al campo profesional de la especialidad y otras diez al estudiante, de forma exclusiva.

En términos en general, este acontecimiento se ha solicitado de exhibir y dar a conocer una parte de la producción arquitectónica costarricense, y en menor medida la en todo el mundo, al paso que, simultáneamente, se consolidó como una interfaz de la legitimación tanto de alegatos como de inquietudes, estéticas e inclusive tendencias arquitectónicas. Esto ha resultado en el fortalecimiento de una interfaz donde no solamente se muestra un extenso fantasma de arquitecturas, sino, de determinada forma, marcó el avance de la especialidad en Costa Rica.

CARIBE SUR.

La costa caribeña acumula la barrera de coral mucho más grande del país en el Parque Nacional Cahuita, visita obligada para los fanaticos del buceo. Su población afrocaribeña y sus comunidades indígenas forman un valor diferencial en oposición al resto del país.

 

Explora el Jardín Botánico Lankester

A las afueras de la atrayente localidad de Cartago están estos jardines botánicos. Los sostiene la Facultad de Costa Rica, que transformó un jardín privado en un magnífico centro de investigación. Y en este momento, asimismo en una atracción turística. Allí va a poder gozar de sobra de 3000 especies de plantas, singularmente orquídeas y epífitas. Indudablemente, una actividad diferente y curiosa para realizar en Costa Rica.

La entrada para extranjeros cuesta $diez.

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario