Si deseas ver un comprendio de esta lección, mira la imagen en el final del articulo.
En el momento en que charlamos de acento y pronunciación en inglés, tenemos la posibilidad de distinguir 2 géneros de practicantes:
Tabla de contenidos
- 1 Sostener la ‘T’ y eliminar la vocal
- 2 diez Consejos que van a mejorar tu pronunciación
- 3 Piensa en inglés
- 4 ¿Qué idioma no usa vocales?
- 5 ¿Cómo decir el acento argentino?
- 6 ¿Qué idioma te abre las puertas?
- 7 ¿Cómo hacer machete sin que el profesor se dé cuenta?
- 8 ¿Que no mezclar con plátano?
- 9 ¿Qué es una tienda inusual?
- 10 ¿Cómo se dice cuando la mujer va a parir?
- 11 ¿Cómo se dice me da igual en Argentina?
- 12 ¿Cuál es el idioma más antiguo de la humanidad?
- 13 ¿Cuánto mide el Majaz?
- 14 ¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en Argentina?
- 15 ¿Qué das en F1?
Sostener la ‘T’ y eliminar la vocal
Expresiones que poseen una T o una N, como algodón, herido o podrido, debe pronunciarse con ‘ton’, ‘tin’ o ‘ten’, puesto que ‘tt’ se pronuncia precisamente como una ‘T’ fuerte. Si quiere vocalizar estas expresiones con acento estadounidense, va a deber sostener el sonido ‘T’ y remover la vocal del medio, con lo que se pronunciará como cott-n.
En el momento en que pronunciamos el sonido T con acento británico, nos tocamos el paladar con la lengua. No obstante, bajarías la lengua y la volverías a subir para el sonido N. En el acento estadounidense, mantendrías la lengua en el paladar para los sonidos T y N.
diez Consejos que van a mejorar tu pronunciación
Como te dije en de qué manera prosperar la adquisición de vocabulario en castellano, leer en voz alta es primordial por el hecho de que al tiempo que ves las expresiones, asimismo los andas oyendo. De este modo se impulsa la memorización. Considera que en el momento en que un niño pequeño está aprendiendo a leer primero debe llevarlo a cabo en voz alta. ¿Por qué razón piensas que es de este modo?
O sea, grabaciones sonoras no cambiadas como las de radio o televisión. La meta no es que consigas reiterar o comprender todo cuanto afirma un hablante, sino tu oído y tu cerebro se acostumbren y se acostumbren con el sonido del nuevo idioma.
Piensa en inglés
Frecuentemente la parte mucho más bien difícil de un nuevo idioma es estudiar a meditar en él. Si piensas en castellano y tratas de charlar en inglés, solo estarías traduciendo. La solución es meditar en inglés cualquier ocasión del día. Piensa qué comida deseas comer o qué deseas realizar en tu día a día, aun procura buscar los significados de las expresiones en un diccionario de inglés. De este modo jamás deberás emplear español o traducir. Próximamente te vas a dar cuenta de que si piensas en inglés, va a ser mucho más simple charlar.
Trata de decir tus pensamientos en voz alta y lee en voz alta asimismo. Cualquier práctica está bien, si bien no poseas a absolutamente nadie que corrija tus fallos, esto te va a ayudar bastante a ganar seguridad en tus capacidades verbales.
Mira el ritmo
Un fallo que acostumbramos a cometer es intentar charlar inglés con los ritmos del español. Cada idioma tiene su musicalidad y la voz sube y baja en distintas patrones, conque presta atención en el momento en que escuches inglés para hallar el ritmo. De nuevo, puedes guiarte de podcasts en inglés, vídeos (como los que puedes localizar en el canal de YouTube What’s Up!) y toda clase de películas y series en inglés, con las que perfeccionar el ritmo del idioma.
Otro fallo manual: vocalizar cada palabra separadamente. Los angloparlantes, y en especial los estadounidenses, «fusionan» múltiples expresiones en un solo estallido de voz, en especial aquellas que no tienen concepto, como productos y preposiciones.