¿Qué es estar Chantao?

“Es algo que aprendí a llevar a cabo con mi madre, a matar el tiempo”, me afirma Rómulo Vinces, 69 años recién cumplidos -“pero 25 años de espíritu”-, refiriéndose al fragante salchichón que tengo enfrente. Nos encontramos en La Botica, la aventura de su historia, un comprendio de los años y sabores que le ha tocado vivir.

Hace 75 años, el periodista Adán Felipe Mejía se refirió a la longaniza limeña como “nuestro bocadillo criollo” y contó sus elementos: pan francés, carne de puerco, lechuga, salsa de rábano y cebollas aliñadas con vinagre vino enserio. versión sin rábanos, con limón en vez de vinagre y sin lechuga, me hace meditar que el bocadillo ha evolucionado como han evolucionado las tascas. En las paredes hay fotografías en blanco y negro de la familia de Rómulo, de La Botica en el momento en que era farmacia, del viejo San Isidro, de su padre y sus amigos de traje en un bar del Rímac, del abuelo y su tío en una taberna. cerca del vecindario portuario de la punta, en callao, la mesa de comida en una finca en trujillo donde despues de las procesiones llegaban las pascanas con guitarra y cordero al palo, la vivienda moreyra antes de ser lugar de comidas, el vecino parque de olivos mas viejos arboleda en Lima.

Causa limeña

Otro de esos manjares que conforman la gastronomía peruana y que no podíamos dejar de integrar en nuestra lista de platos habituales peruanos: la causa limeña. Y sucede que, con mucho más de 3.000 géneros de papa en el Perú, ¡va a haber que explotar este tubérculo en las recetas! De ahí que, de nuevo, este alimento es el personaje principal del plato que les planteamos.

Diríase que esta receta data aun de antes de la temporada colombina, en el momento en que ahora se cocinaba con papa amarilla peruana amasada mezclada con chile molido. El día de hoy el plato ha amoldado nuevos elementos, como huevos duros, limón, lechuga, aguacate o aceitunas negras, y el resultado es un genuino festín para los sentidos.

Sacsayhuamán.

A 2 km al norte de Cuzco está esta fortaleza inca única en el planeta. Considerada la mayor obra arquitectónica de los Incas, fue construida a lo largo de su auge entre los siglos XV y XVI. El exterminio de los nobles incas les quitó no solamente la vida, sino más bien asimismo el saber de de qué manera se edificó esta fortificación.

El sitio asimismo tiene el aliciente de tener fantásticas vistas panorámicas naturales, e inclusive de la región del Cuzco.

Toma cautelas

En el momento en que viajes a Perú te vas a dar cuenta que no guarda relación con España, puesto que es un territorio con distintas altitudes, conque ten bastante precaución en el momento en que comiences a tomar altura y controle los síntomas.

La altura ralentiza la digestión, con lo que pesan mucho más y tienen la posibilidad de ocasionarte mucho más de un instante incómodo. Duerme, es esencial estar descansado a fin de que los sacrificios que hagamos no supongan una tortura para nosotros. Y, lo más esencial, solicitud a tu médico si tienes algún inconveniente cardiaco a fin de que te recomiende.

Suri

En este articulo no podía faltar el suri, un verme de la amazonía peruana que para bastantes ha resultado ser un manjar. ¿Lo intentarías?

Deja un comentario