- Un dialecto no debe enseñar tanta distinción para ser considerado una lengua diferente de aquella de la que deriva, cuando menos estructuralmente.
- El dialecto juega mucho más bien el papel de un factor pluricultural, que aparece de las relaciones entre etnias que están enlazadas entre sí y, como es lógico, precisan estar comunicado.
- Indudablemente todas y cada una de las lenguas se produjeron del entrecruzamiento de distintas dialectos. La supervivencia podría ser el resultado de la al azar, tal como la masividad o la conveniencia práctica. Las lenguas pierden la condición de dialectos en el momento en que se adoptan como lenguas ‘oficiales’ y pasan a tener una esencial tradición redactada y una gramática concreta que la regula.
- El nombre «dialecto» se emplea en ciertos casos con determinada carga despectiva, como se señala en la situacion de la marsellesa. Esto pasa en ocasiones con las construcciones de comunicación precoloniales, que desde la perspectiva del colonizador dismuyen a dialectos, más allá de que en su instante lograron haber funcionado como idiomas formales.
- Proseguir con: Sociolecto
Tabla de contenidos
- 1 Ejemplos de variedades dialectales
- 2 ¿Qué significa que le digan chivo a un hombre?
- 3 ¿Qué idiomas o lenguas se hablan en el Ecuador pueblos?
- 4 ¿Qué significa 2 gambas?
- 5 ¿Qué tan caro es vivir en Ecuador?
- 6 ¿Quién dice Gaaa?
- 7 ¿Qué cultura tienen los ecuatorianos?
- 8 ¿Cómo estudiar un idioma sin aburrirse?
- 9 ¿Cómo se caracteriza la mujer ecuatoriana?
- 10 ¿Cómo se dice gracias en Ecuador?
- 11 ¿Qué nombre combina con amor?
- 12 ¿Qué país se vive con poco dinero?
- 13 ¿Qué es la falta de probidad?
Ejemplos de variedades dialectales
Ahora, los ocho primeros ejemplos corresponden a distintas zonas de la Península Ibérica, las cinco que prosiguen son variedades del español hablado en América; los siete últimos son dialectos del italiano que se charlan en distintas unas partes de Italia:
- Navarro
- Riojano
- Extremadura
- Murciano
- ) Andaluza
- Canaria
- Manchega
- Aragonesa
- Rioplatense
- Caribeña
- Centroamericana
( 4tixag_4) Andina
- Amazónica
- Piamontesa
- Friulana
- Toscana
- Románica
- Umbro (tixagb) tixagb_14)
- Campano
Diferencias con una lengua
Los dialectos forman un campo en el orden lingüístico.
De entrada, una lengua es la suma de todos y cada uno de los dialectos, estilos, variaciones y manifestaciones en que sus hablantes la ponen en práctica.