Volando hace unos cuantos horas con rumbo a Perú, con rumbo a Buenos Aires, veo caer el atardecer desde la ventana, donde las nubes se tiñen de un naranja impresionante, alumbrando el cielo completamente hasta cubrirnos con una densa niebla. Pasé 3 meses en un pequeño pueblo llamado Santa Teresa, en Costa Rica. Sucedió tan veloz que precisaba rememorar cuántas cosas había vivido allí. Este viaje fue diferente a el resto. Sabía que deseaba surfear todos y cada uno de los días, vivir al lado del mar y estar entre amigos, pero la tranquilidad de su paisaje me dio algo mucho más. Los calurosos mediodías bajo la sombra de las palmeras, acostado en una hamaca, me dejaron llevar a cabo un prominente en mi vida y pensar, buscar el concepto de “Pura Vida Mae” que escuchaba entre los lugareños. Descubrí que la vida radica en dejar una huella en todos y cada rincón y en la gente que conocemos. Cuanto mucho más viajas, compartes y aprendes, mucho más aprendes. Ese sentimiento por su parte se mezcla con entender de todo un poco. Pero deseo estudiar mucho más, estudiar sobre arte, pintura y música, todos a mi alrededor en Santa Teresa lo hicieron realmente bien. Deseo entender mucho más sobre comida orgánica y yoga pues mis amigos lo vivieron y lo compartieron conmigo. Deseo regresar a rodearme de pequeños descalzos que corren a abrazarte y apodarte peluche por el hecho de que rima con luchi. Deseo progresar mi surf para agradecer a mis guías, a los que me recomendaron, a los que me brindaron olas, a los que me dejaron caer y con los que compartí tardes y madrugadas en el agua. No deseo olvidar estos días vividos en Costa Rica. Las rondas de mate, las madrugadas para surfear, los festejos a voces por las buenas olas, los aplausos al caer el sol y escapar del agua en el momento en que aparecía la luna y la estrella. Conversas entre amigos y bailar, bailar hasta ser agua. Hallé mucho más mujeres apasionadas por la buena vida y al compartirlo con ellas me hallé a mí misma. Puedo mencionar que sí, soy una de aquellas personas que sabe de todo un poco pues aprendí de todas y cada una estas personas excelentes que pasaron por este sendero. «Pura vida mae» es para mí, el deseo de que el otro halle ese equilibrio de la buena vida. Era un destino del que no aguardaba bastante y no obstante, entre los que mucho más me dio. Llegué con muchas incertidumbres y me fui con los más destacados recuerdos, excelentes visitas de amigos y familiares que me hicieron cumplir otro sueño, comunicar mi pasión por el surf con mi hermana. En el momento en que se estima menos, se recibe mucho más y en el momento en que se piensa menos, se da mucho más.
Tabla de contenidos
- 1 Diccionario de Costarricenses en PDF
- 2 Como dicen gracias los ticos
- 3 Qué significa cuando una mujer te coje la mano
- 4 Qué tiene de interesante Costa Rica
- 5 Qué pasa si no voy a trabajar y me siguen pagando
- 6 Cuándo se celebra el Año Nuevo en Costa Rica
- 7 Cuántos días de vacaciones me tocan por 5 años de trabajo
- 8 Cómo responder sin ofender
- 9 Cuál es la edad adecuada para tener novio
- 10 Cómo responder a un jaja ok
- 11 Qué sigue después de un hola por chat
- 12 Cómo despedir a un trabajador Costa Rica
- 13 Dónde se da el beso 7
Diccionario de Costarricenses en PDF
Si me dejan un último apunte antes de iniciar con el glosario, les comento que he listo un diccionario ilustrado en PDF con todos estos Costarricensismos y expresiones costarricenses, y que puede ser tuyo por unos 350 colones (0,5€). Una pequeña inversión por tu parte pero que me puede ser de mucha ayuda para seguir con este emprendimiento de viaje. Si te animas puedes adquirirlo en la web de ventas en línea.
Descarga el diccionario de costarricenses en PDF