¿Cuál es el idioma con más insultos?

Con txotxolo nos encontramos frente otra de las muchas expresiones con las que se puede llamar a alguien «imbécil» o «imbécil» en euskera. Este particularmente es bastante sabroso, de esos que te llenan la boca en el momento en que lo afirmas.

En un caso así, nuestra palabra ahora da pistas sobre su herramienta. A su comienzo deducible se le suma lapiko, que verdaderamente significa «cazuela». Si bien el resultado, «cazuela tonta», no está mal como insulto, su empleo se restringe a llamar a alguien «imbécil» o «estúpido».

Vai tomar no cú

Esta es una oración un tanto mucho más pesada, y significa «vete al trasero», puedes decirlo por el hecho de que andas molesto o pues terminas de estar enfadado .

Acostumbra emplearse en exactamente los mismos contextos que la palabra “merda”, en el momento en que algo no va bien, por poner un ejemplo; asimismo se emplea para condenar. Porra es la traducción vulgar de «semen» y se encuentra dentro de las blasfemias mucho más repetidas en portugués.

¿Los insultos en chino tienen algo particular?

Si llegaste a este punto del producto, vamos a intuir/sospechar/acertar/inferir que este lenguaje lúcida un tanto tu curiosidad. Habitual, sabiendo que el chino chino mandarín pertence a los lenguajes de sobra veloz desarrollo en el planeta.

Podríamos limitarnos a traducir varios insultos habituales del español al chino y listo. Pero la verdad es que cada idioma tiene características que van alén de las puras traducciones textuales.

Hell

Pailas del infierno se emplean en inglés como una expresión grosera de sorpresa o indignación: what the hell do you want? Su origen está en el escandinavo viejo: Hel era el nombre de la hija de Loki en la mitología noruega, la responsable de reinar sobre el infierno.

Fuck

El brujo

Este se encuentra dentro de los insultos o expresiones vulgares mucho más utilizadas para insultar en inglés. Ahora lo habrás escuchado en películas o series en inglés. Bastante afín al muy español “joder”, joder es quizás el insulto mucho más habitual en inglés y lo utilizan tanto estadounidenses como británicos, tal como otros angloparlantes. En la actualidad se emplea esencialmente para decir «mierda», si lo afirmas solo, secamente, y te refieres a las relaciones íntimas (joder, lárgate). Es dúctil, y es dependiente de la zona, no es de los insultos mucho más beligerantes, si bien es dependiente del contexto, claro.

Deja un comentario