DEFINICIÓN: ‘Catire’ hace aparición en el diccionario como palabra para designar a un individuo rubia, de pelo rojizo y ojos claros. Según el diccionario, es un individuo que es hija de un hombre blanco con un mulato (mulato) o al reves. Raramente, en Venezuela a la cerveza asimismo se le da el nombre de catira, gracias a su color amarillo vivísimo; entonces, si un día andas en Venezuela, puedes soliciar una ‘catira’ en cualquier bar, lugar de comidas en la playa o en la localidad y todos comprenderán que te refieres a una cerveza rápida y no a una mujer rubia.
ORIGEN: Según el diccionario de 1925, se le asigna origen francés, en concreto de la palabra ‘bocaire’ que significa ‘gato’, el nombre español de una planta que genera una flor blanca o de color rojo. Pero es interesante que, en 1984, exactamente el mismo diccionario cambió la etimología de ‘catire’ y lo atribuyó al origen indígena cumanagoto. Pero, aparece el interrogante: ¿de qué manera se enseña esto, si los cumanagotos no conocieron individuos ‘catirs’ hasta un buen tiempo tras la conquista?
Tabla de contenidos
- 1 Paloma (30 expresiones peligrosas en castellano en América latina)
- 2 Concepto de “catira” en Venezuela
- 3 Por qué es importante la expresión oral
- 4 Cómo se le dice novia en Venezuela
- 5 Cómo se le dice a las Abuelas en Venezuela
- 6 Qué quiere decir bochinche en Venezuela
- 7 Cómo se dice fritanga en Venezuela
- 8 Cómo ser una persona random
- 9 Cuáles son los principales patrimonios culturales de Venezuela
- 10 Qué significa no inventes en Venezuela
- 11 Qué significa 2 trenzas y un chongo
- 12 Qué gestos hace una mujer cuando está excitada
- 13 Cuáles son las técnicas de expresión
- 14 Qué es TTT en WhatsApp
Paloma (30 expresiones peligrosas en castellano en América latina)
En España y Argentina es el nombre de un ave, que es símbolo de paz en muchas unas partes del planeta, pero en Venezuela , Perú, Bolivia, El Salvador, Nicaragua y Guatemala lo usan para referirse al órgano sexual masculino, el pene. En Argentina, de esta manera lleva por nombre la mácula que queda en la lencería (“palomino” en España). Paloma es un nombre propio común para muchas españolas, cosa que no sucede en América latina, conque es posible que las risas estén servidas.
Una concha es la cubierta dura, recia y externa que tienen algunos moluscos, que para nosotros, pero en Uruguay, Bolivia, Ecuador o Argentina, frecuenta referirse a la vulva, la parte externa de los órganos genitales femeninos. . Además de esto, en países como Argentina, la expresión «la concha de tu madre» es muy usada como insulto.
Concepto de “catira” en Venezuela
Concepto de la palabra “catira” en Venezuela.
Venezuela, de la misma otros países latinos, data de una riqueza cultural muy gran, donde la lengua y su léxico están presentes, con métodos de expresión, términos y oraciones propias de sus tierras, en la situacion de la palabra «catira que para los de venezuela significa mujer blanca rubia, característica de una mujer realmente bonita.