Cada país de todo el mundo tiene una manera diferente de llamar a una pareja además de las habituales expresiones como novia u otras afines que son recurrentes a todas y cada una de las naciones. Observemos de qué manera dicen novia en distintas países de todo el mundo.
En República Dominicana se utiliza bastante el término jeva.
Tabla de contenidos
- 0.1 15 expresiones ecuatorianas
- 0.2 Distintas significados del velo de novia
- 0.3 Artículos relacionados:
- 1 ¿Qué significa Holi 3 en Whatsapp?
- 2 ¿Por qué se caracteriza el Ecuador?
- 3 ¿Cuál es el trabajo que más paga?
- 4 ¿Qué nombre sale con Luna?
- 5 ¿Qué significa chivo en Ecuador?
- 6 ¿Qué es un mata chivo en Venezuela?
- 7 ¿Cómo se escribe ay love?
- 8 ¿Cómo se dice sandalias en Ecuador?
- 9 ¿Qué cultura tiene el Ecuador?
- 10 ¿Cuál es el idioma más difícil de aprender para los españoles?
- 11 ¿Qué significa fofa en Ecuador?
- 12 ¿Qué nombre significa belleza?
15 expresiones ecuatorianas
- ¡Únicamente una!
Emplean esta expresión para decir que me anoto al plan, que me uno a eso que me están sugiriendo. Ejemplo: “¡De uno! Tengo muchas ganas de ver esa película”
Distintas significados del velo de novia
Dado que la novia lleve velo el día de la boda tuvo distintas significados en todo el tiempo. Estos son varios de los mucho más populares:
- Según las tradiciones medievales, el velo servía para resguardar a la novia de los pésimos espíritus, que se pensaba que los atraían por su felicidad.
- En la antigüedad, en el momento en que se arreglaban los matrimonios y los novios no se conocían, las novias empleaban un velo que cubría sus semblantes para cerciorarse de que el novio no se arrepentía de casarse si la novia no parecía interesante .
- En varias religiones, la novia debe llevar un velo que cubra totalmente su rostro como símbolo de su virginidad y la protección de su pudor. El padre puede levantarlo al dar a la novia, o el novio al comienzo o en el final de la liturgia.
- En varias etnias, el velo de la novia es símbolo de sumisión y obediencia al novio.