En 1992, el Instituto de Arquitectos de Costa Rica (CACR) estuvo al cargo de la administración y avance de la primera Bienal de Arquitectura del país. Desde ese momento, el acontecimiento se efectúa sin pausas cada un par de años, ya hace tres décadas; Sumando, para 2022, un total de dieciséis ediciones dirigidas al campo profesional de la especialidad y otras diez al estudiante, de forma exclusiva.
En términos en general, este acontecimiento se ha solicitado de exhibir y dar a conocer una parte de la producción arquitectónica costarricense, y en menor medida la en todo el mundo, al tiempo que, simultáneamente, se consolidó como una interfaz de la legitimación tanto de alegatos como de inquietudes, estéticas e inclusive tendencias arquitectónicas. Esto ha resultado en el fortalecimiento de una interfaz donde no solamente se muestra un extenso fantasma de arquitecturas, sino, de determinada forma, marcó el avance de la especialidad en Costa Rica.
Tabla de contenidos
- 0.1 ¿Por qué razón sus pobladores se los conoce como Ticos?
- 0.2 2- ES EL PARAÍSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
- 0.3 Artículos relacionados:
- 1 Por qué te pueden correr de tu trabajo
- 2 Qué significa goloso en Costa Rica
- 3 Cómo se llama el último hijo
- 4 Qué hace único a Costa Rica
- 5 Cómo se dice estar enojado en Nicaragua
- 6 Que se desayuna en Costa Rica
- 7 Cuánto me toca de liquidación por 10 años de trabajo
- 8 Cómo se dice tiene dos hijos
- 9 Cómo se dice de nada en Costa Rica
- 10 Qué le digo a mi hija que se casa
- 11 Cómo se prueba la relación de trabajo
- 12 Cómo hacer indirectas de amor
¿Por qué razón sus pobladores se los conoce como Ticos?
La historia se remonta a bastante hace un tiempo. En 1856 y 1857 Costa Rica fue conminada por el ejército de piratas filibusteros que deseaban asaltar la costa. Costa Rica contó con el apoyo de soldados de otros países vecinos, quienes se percataron de que los combatientes costarricenses utilizaban bastante el diminutivo -ico, -ica (chiquitico, por poner un ejemplo). Además de esto, se dirigieron cariñosamente a sus compatriotas llamándolos hermanos. Transcurrido el tiempo y la utilización continuo, los pobladores del país se transformaron en ticos y ticas.
Lo de los ticos no queda ahí, sino ese alias se extendió por todo el país. A Costa Rica asimismo lo reconocen cariñosamente como Tiquicia, la tierra de los Ticos 🙂
2- ES EL PARAÍSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Desarrollan electricidad desde 5 fuentes renovables: del sol, eólica, hidroeléctrica, geotermia y biomasa. Tienen la posibilidad de alardear de usar un 99% de energía verde.