Qué es lo que más les gusta comer a los venezolanos

Culpable o no, la presencia misma de Eating Well resalta los cambios que se están generando en las gacetas gastronómicas. De una manera u otra, cada uno de ellos se esmera por ofrecer a los que leen mucho más consejos sobre de qué forma elaborar y comer alimentos mucho más saludables.

Comida habitual venezolana

Si bien generalmente vamos a dividir los platos habituales de venezuela por zonas, existen algunos que se organizan en cualquier una parte del país y, por consiguiente, son interesantes.

La hallaca es exactamente lo mismo que un tamal pero propio de Venezuela y alguna zona de Colombia. Radica en una masa de harina de maíz con pollo o caldo de gallina y rellena de res, cerdo, pollo y/o pollo. Además de esto, al relleno se le agregan pasas, aceitunas, alcaparras, cebolla y pimentón. Cada unidad se envuelve en una hoja de plátano o bijao y, una vez envueltas todas y cada una, se hierven en agua. Este plato se prepara primordialmente en temporada navideña, pero se puede comer en cualquier temporada del año.

Hallacas

En la temporada de diciembre no puede faltar la primordial comida propia de Venezuela: la hallaca. La primera cosa que debemos aclarar es que, si bien tienen semejanzas en su preparación, la hallaca no es un tamal.

diez proposiciones de primer nivel para gozar la comida venezolana

Se encuentra dentro de los antojitos mucho más festejados en Venezuela. El origen del tequeño tiene múltiples ediciones:

  • La mucho más famosa es que fue concebido por unas hermanas venezolanas que vivían en la localidad de Los Teques (en el Estado Miranda).
  • Otra de las hipótesis apunta a que el tequeño es una creación de los encargados del servicio familiar que asistían a familias acomodadas en el siglo XIX.
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario