Qué comida representa a Cuba

Comida propia de Cuba La ropa vieja está en nuestro primer rincón de lo destacado de la comida clásico cubana, por el hecho de que es quizás el plato de la isla mucho más popular en el planeta.

Se estima que procede de las Islas Canarias, en España. Se puede realizar con carne de cerdo o de res que se cocina antes en agua y se desmenuza. Se cocina en un guiso con cebolla, morrones, laurel y comino, entre otros muchos elementos.

Comida habitual cubana: 12 platos indispensables que tienes que evaluar

La comida habitual cubana está influida por las etnias indígenas africanas, árabes, chinas, portuguesas y españolas. Durante los siglos, todos ellos introdujeron condimentas como el ajo, el comino, el orégano y el laurel. El pueblo de Cuba emplea carne, verduras frescas y frutas, todos los que son los elementos mucho más esenciales en los platos de comida cubana. En nuestra ruta en turismo por Cuba probamos de todo (Recordad que se puede realizar en línea y, tras todos y cada uno de los correos electrónicos que nos enviáis, tenéis toda la información explicada en «Alquiler de turismos en Cuba: comparativa y costos»)

La Ropa Vieja es el plato habitual cubano mucho más representativo. Su nombre procede de su fachada. El origen exacto de este alimento es un secreto, diríase que llegó a Cuba desde las Islas Canarias, si bien no hay referencias históricas de este suceso.

Ropa vieja

¡Un tradicional! Ciertos piensan que es el sello propio de la gastronomía cubana. Su origen es español, aseguran que vino de Canarias, pero aquí vino y aquí se quedó. Radica en una carne deshilachada o desgarrada cuya estética responde a su nombre.

Si bien inicialmente el plato se hace con carne de res, en ciertos sitios lo puedes localizar con carne de cerdo. Conque, si no especificas la letra, te aconsejamos que preguntes a fin de que no te «da un puerco por un codazo».

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario