En la provincia de Orellana, al norte de la Amazonía ecuatoriana, animales silvestres como guantas (Cuniculus paca), pecaríes (Pecari tajacu), agutíes (Dasyprocta fuliginosa) y armadillos (Dasypus novemcinctus y Dasypus kapleri) son asediados por cazadores que codician su carne. Un inconveniente englobado en el tráfico de vida silvestre, que persiste durante los años y incrementa la situación de amenaza donde están estas especies. La caza se da indiferentemente en la mitad de la selva o en los caudales de los ríos, y puede herir la sensibilidad de sobra de uno. Un caso a resaltar ocurrió el mes pasado de julio. Entonces, un conjunto de turistas que navegaban por el río Napo con destino al Parque Nacional Yasuní debió presenciar un sanguinolento espectáculo que fue captado en vídeo. Las imágenes detallan de qué manera 2 hombres armados con escopetas acribillaron una manada de pecaríes blancos (Tayassu pecari), animales asimismo populares como cerdos salvajes. “De qué manera te matan, no puede ser, esto no se piensa que esté contraindicado… nada, para cuanto quieras, corre, escapa”, se escucha decir a entre los turistas.
El encontronazo de la matanza caló en los turistas, quienes solamente llegar a Nuevo Rocafuerte (a 200 km por río de la ciudad más importante provincial Puerto Francisco de Orellana) presentaron una demanda frente a la Fiscalía, introduciendo un vídeo. Los causantes fueron detenidos poco después y se acogió a un trámite abreviado a fin de que el desarrollo se resuelva en solo una audiencia. Se les acusaba de un delito contra la flora y fauna silvestre, recogido en el producto 247 del Código Integral Penal y que establece: “La persona que caza, pesca, atrapa, recoge, quita, tiene, transporta, trafica, explota, permuta o comercializar, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, artículos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies conminadas, en riesgo de extinción y migratorias, clasificadas en todo el país por la Autoridad Ambiental Nacional tal como instrumentos o instrumentos de todo el mundo tratados ratificados por el Estado, va a ser sancionada con pena privativa de independencia de uno a tres años… Se excluyen de esta predisposición únicamente la caza, la pesca o la atrapa para la subsistencia, las prácticas de la medicina clásica, tal como la utilización y consumo familiar de la madera. que efectúan las comunidades en sus territorios, cuyos objetivos no son comerciales ni rentables”
Tabla de contenidos
- 1 ¿Cuál es el 2 idioma más fácil de aprender?
- 2 ¿Qué significa que te hagan un helado?
- 3 ¿Quién inventó la banana?
- 4 ¿Qué significa tape en Argentina?
- 5 ¿Cómo o como?
- 6 ¿Qué significa no te hagas el banana?
- 7 ¿Cómo saber si le gustas a un hombre sexualmente?
- 8 ¿Cómo decir hola en forma cool?
- 9 ¿Cómo se saluda ahora?
- 10 ¿Qué idioma te abre las puertas?
- 11 ¿Quién inventó el nashe?
- 12 ¿Qué es un beso 69?
Percebes como mascotas
En ocasiones chil Los pequeños transforman a los jochi pintados en obedientes mascotas y los llaman chunchos, tal como con desprecio llamaban a los indígenas amazónicos.
Y, de la misma ellos, están bajo incesante amenaza de removerlos.