¿Cuál es la tuna más antigua?

Para comprender la narración de esta tradición académico hay que remontarse, en concreto a la temporada de los juglares y trovadores. Va a ser en torno al siglo XIII con la creación de las primeras universidades, y por consiguiente de los primeros universitarios, en el momento en que comiencen a aparecer a ritmo de panderetas, guitarras, cante y tono, bastante tono.

Los traviesos alumnos recorrieron las calles cantando serenatas y ofreciéndose a divertir a los presentes con su servicio en cualquier ocasión que se requiriese para contemplar costos, o sencillamente para lograr tener su sustento. Comunmente la comida que se les ofrecía en lugar de sus rondas acostumbraba a ser una sopa, siendo de esta manera representativo de la Tuna el símbolo de la cuchara y llamándolos «sopistas».

La transición a las novedosas generaciones

La tuna femenina de la USAL cuenta hoy en día con 58 asociadas de muy distintas edades, procedencias y estudios. No todos continúan activos, si bien varios sí se señalan a acontecimientos destacables siempre y cuando tienen la posibilidad de. Silvia Martín lo detalla como “un sentimiento de pertenencia que te hace regresar siempre y en todo momento”. Esa fraternidad que otros describen piensa una desconexión del día a día para pasar un largo tiempo, aun siendo un conjunto tan heterogéneo.

Eso sí, aclaran que “proseguimos siempre y en todo momento pero hay que dejar paso a las novedosas generaciones”. “Nos juntamos todos, pero los que verdaderamente llevan el peso son los universitarios”, puesto que la mayor parte ahora acabó sus estudios. “Lo esencial es que la tuna se prosiga renovando y vengan psiques frescas para ofrecerle mucho más dinamismo y lozanía a la tuna”, considera el solista del conjunto, Meme. La iniciativa, añade Silvia, es que «siempre y en todo momento se prosiga pero de otro modo, caminando de calle hay un conjunto caminando de calle que son los que instruyen a las chicas novedosas y crean el núcleo, pero hay acontecimientos a los que yo Estoy seguro de que vamos a continuar prestando asistencia”, por el hecho de que como todos ellos remarcan, “para sentir el atún hay que vivirlo”

Enorme Vídeo Resumen de la Historia del Atún

Además de esto, los tunos se identifican por su actitud jovial y entretenida, acompañados de sus instrumentos interpretan canciones o serenatas tanto en España como en el resto de todo el mundo merced a su enorme predilección por viajar por todo el planeta. abarca considerablemente más valores que los descritos, como el sentimiento académico tal como el espíritu de fraternidad que caracteriza a las Tunas españolas y al resto de todo el mundo.

No obstante, siempre y en todo momento acompañadas de sus instrumentos, interpretan canciones o serenatas tanto en España como en el resto de todo el mundo merced a su enorme predilección por viajar por todo el planeta. El concepto de la Tuna abarca considerablemente más valores que los descritos, como el sentimiento académico tal como el espíritu de fraternidad que caracteriza a las Tunas españolas y del resto de todo el mundo.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario