Cómo se le dice a los restaurantes en Cuba

Todos están situados en Centro Habana, muy cerca del centro histórico de la región. Todos son reconocidos por la excelencia de los menús que dan. Todos ofrecen comida cubana y también en todo el mundo. Todos han desarrollado un ambiente conveniente y prestan mucha atención. Si hay una comida exquisita, un ámbito satisfactorio, una localización envidiable y un óptimo trato, entonces va a ser bien difícil seleccionar.

  1. La Guarida

    Nombre de la habitación donde vivía Diego en un inquilinato de Centro Habana. La salón pasó de ser una fácil locación de cine a entre los sitios de comidas mucho más visitados de La Habana. Un negocio donde las alusiones a la película Fresa y Chocolate y la cocina cubana se unen creando instantes recordables para los comensales.

    En una carta desarrollada con bastante mimo, resaltan el ceviche como entrante, la inigualable paella y la exquisitez de sus postres a partir de chocolate. Los mariscos pertenecen a los platos que varios escogen por su especial gusto y lozanía. Exquisiteces muy elogiadas por celebridades y personalidades mundiales que asisten a él más de una vez.

    Tienes que interesarte por una silla separada del resto del moblaje y cercada por un listón. Fue empleado por la Reina de España a lo largo de una visita inopinada al rincón. Una atrayente historia que puedes oír en la versión de entre los dueños del rincón.

    Dirección: Concordia no 418, entre Gervasio y Escobar

  2. San Cristóbal

    A 4 cuadras de La Guarida, en una bella mansión neoclásica, culto a la comida cubana. Los fragancias se expanden entre espléndidos muebles, refinadas porcelanas, elementos de carácter espiritual y varias maravillas artísticas cubano. Un experimentado conocedor de la cocina local convirtió la vivienda en entre los sitios de comidas mucho más conocidos de la ciudad más importante cubana.

    Su popularidad logró que el presidente de los USA, Barack Obama, y ​​su familia probaran ciertas exquisiteces que allí se proponen a lo largo de su visita a Cuba en 2016. Si te decides, apuesta sobre el chilindrón de chivo en increíble combinación con congrís y carnes fritas. Muy sugerido es el ceviche de berenjena, una auténtica obra de arte en su presentación. Distintos misterios en platos divinos; una espléndida ocasión para saborearlo a lo grande.

    Dirección: Calle San Rafael no 469, entre Lealtad y Campanario

  3. Casa Miglis

    A seis cuadras de San Cristóbal está abrió en la isla el primer lugar de comidas de comida sueca y cubana. Una extraña fusión que llama la atención a los apasionados ​​en la mezcla de sabores, conociendo novedosas vivencias, atrevidas muestras y diseño vintage.

    En Casa Miglis hay buen gusto en la decoración, en la manera de concebir los espacios y hasta en el extraño término de que ningún cubierto, plato o vaso se semeja a otro. Hay buen gusto en su carta y las primordiales aclaraciones frente cada plato con nombre sueco.

    Las proposiciones a partir de berenjena son completamente distintas. El tinto y negro es delicioso, una espléndida combinación de mignon de cerdo y ternera en una salsa que semeja de otro planeta. platos norteños con elementos caribeños; extraño, irreconocible, pero exquisito.

    Dirección: Calle Lealtad no. 120, entre Almas y Lagunas

  4. Castropol

    Castropol está a ocho cuadras de Miglis, sitio de proposiciones para disímiles deseos. Ocupa un edificio en oposición al Malecón habanero, un espacio perfecto para complementar una aceptable degustación. Tiene un bar con una amplia y extensa carta de tragos; una barbacoa que no es de forma exclusiva para asados, sino da cabida a quienes eligen la comida italiana.

    Tiene una dulcería con pluralidad de tortas, pasteles y otras exquisiteces desarrolladas allí. En el lugar de comidas, comida cubana y también en todo el mundo donde se resaltan los pescados y mariscos muy demandados. Un guiño a la aguja relleno de atún con salsa blanca, una iniciativa apetecible para el recuerdo.

    Su balcón en oposición al mar es el más destacable sitio para comer, tomar fotografías y dejarse llevar por el atractivo del Morro Habanero y la distinción de una localidad al pie de la costa .

    Dirección: Malecón no. 107, entre Crespo y Genios

  5. La California

    A 2 cuadras de Castropol, el nombre de un popular del sol identifica a un lugar de comidas. La historia del patio donde el mítico Chano Pozo se reunía con otros músicos, para interpretar libremente las canciones de su decisión, se extendió por todo el vecindario. Las descargas musicales, la rumba de cajón y la expresión habitual la convirtieron en entre los proyectos culturales mucho más auténticos de la ciudad más importante cubana.

    Es tal como aparece la iniciativa de complementar el arte habitual y el arte de comer en un espacio muy próximo. En el lugar de comidas La California las recetas habituales dominan en una carta donde lo en todo el mundo asimismo tiene cabida. La cocina tiene una señal de identidad indudable: su comida se realiza en un genuino horno de leña. En él se cocina una aceptable pasta, carne o arroz; de ahí que los conocedores lo eligen pues tiene el gusto de lo natural.

    El bar y su bodega, con mucho más de 50 referencias de vinos, son valoradísimos por su calidad; asimismo los tamaños que gustan a especialistas y también apasionados ​​en puros. Un sinfín de promociones que viran cerca de la buena mesa. Formidables instantes mientras que, no lejísimos, resuenan los tambores en un emblemático del sol habanero.

    Dirección: Calle Crespo no 55, entre San Lázaro y Cobijo

La Catedral Doméstica

No nos encontramos en La Habana Vieja, sino más bien en la calle 8 del Vedado, entre Calzada y 5ta. En La Catedral, el lugar de comidas, se rinde culto a la buena comida y al atento servicio al cliente.

En contraste a otros paladares en Cuba que nacieron de viviendas y que solo tenemos la posibilidad de acertar dónde se encontraba cada habitación o sus funcionalidades, en este hay indicios de hogar por doquier. Más allá de que se movieron ciertos muros, estos prosiguieron revelando elementos de su diseño original.

Lugar de comidas Flor de Loto:

Lugar de comidas un tanto distanciado de las primordiales calles turísticas de La Habana pero un óptimo sitio para entremezclarse con las familias cubanas en tanto que solamente hay turistas. Porciones muy rebosantes. Acostumbra haber cola para ingresar siempre y en todo momento! (No guardado). Ver info en Tripadvisor

El Callejón del Chorro está justo a la vera de la Plaza de la Catedral, existen varios sitios aquí. El nombre del Callejón del Chorro según una placa afirma: “aquí se derramó la acequia que proveía de agua a la localidad en el año 1582” Solo al pasar vas a ver como se aproximan los camareros para llevarte a su lugar de comidas. NO es el más destacable rincón para comer por el hecho de que es donde acaban todos y cada uno de los turistas, salvo UNA salvedad: el lugar de comidas de Doña Eutimia.

Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors

Deja un comentario