Por Liz Basañez*
Todos oímos ciertos chimentos, pero asimismo todos hemos dicho ciertos.
Tabla de contenidos
- 1 Expresiones de celebración colombiana
- 2 Cómo se dice mejor amigo en mexicano
- 3 Qué es un beso australiano
- 4 Cómo decirle a tu novio naco
- 5 Qué significa me voy a dar un tiro
- 6 Cómo se le dice hacer el amor en México
- 7 Cómo decir algo romantico
- 8 Cuál es el truco de la rodilla mientras besas
- 9 Qué pasa si un hombre te besa los pechos
- 10 Qué pasa si estoy embarazada de mellizos y pierdo uno
- 11 Qué significa Hey tú
- 12 Cómo besar despacio
- 13 Qué pasa si una persona te dice OK
Expresiones de celebración colombiana
Guayabo: malestar que viene tras una borrachera. Resaca de rumba: ir de celebración o besar a alguien de este modo: “¿En el final nos marchamos de celebración?” «¿Fuiste de celebración con Natalia?» Whiskeria: rincón donde hacen espectáculos eróticos, o brindan servicios sexuales. (no confundas jaja) Pola: cerveza Guaro: brandy Drink: bebida alcohólica Cascar: riña, pega a alguien (esperemos absolutamente nadie lo necesite) Jincho: borracho
Open up: vete a algún lado, Ej: “O sea todo se pone feo, me abro de aquí” Cool: algo realmente bueno Ej: “Que cool” Balde: balde de lavado, palangana. Berraquera: chula, chula… Si, contamos muchas expresiones para exactamente el mismo Camello: trabajo o mierda «que camello tengo» Camellar: trabajo Chepa: suerte. Ejemplo: «Pasé la prueba de pura joroba» Chiripa: suerte, joroba Chimba: bacano al cuadrado. Ej: «Que chimba» o aun se puede prosperar «Que rechimba» Chimbo: de baja calidad o falso (no se utiliza en la gente) Chiste: chiste Chucha: mal fragancia a sudor Chuspa: en ciertas secciones de Colombia chuspa significa bolsa . Cumbamba: barbijo Droguería: Farmacia Guevonada: estupideces/estupideces Jartera: pereza, desgana Locha: pereza Melona: apetito. «Me dio la melona» Motoso: siesta Mondá: empleado en la costa atlántica del país. Significa pene y se utiliza de manera muy similar a en España o en otros países, por poner un ejemplo: “Me importa un carajo”. “Charlar Mondá” por poner un ejemplo significa “charlar mierda”. En los comentarios comentan cuál podría ser el origen de esta palabra. Paila: se parece un poco a «Que mierda» Ej: «Paila hermano, ahora se la sacaron» Pecueca: mal fragancia de pies Pendejada: estúpida estupidez/tontería Que pena: en contraste a España donde tiene relación a «que triste me da”, en Colombia decir “qué vergüenza” tiene relación a “ofrecerle vergüenza” o soliciar permiso. Ejemplo: “le mandé el mensaje al tipo que no se encontraba, qué pena”, “qué pena, deja ¿me meto?» Tombo: policía Trancon: atasco, atasco
Los chillidos y movimientos
En Italia somos MUCHOS. Quizá bastantes para el territorio que ocupa Italia. Yo no tienes idea como conseguimos ser muchos pero próximamente te vas a dar cuenta de una cosa, para ser escuchado, entre tantas voces, deberás realizar una cosa: vocear. , todo cuanto debes llevar a cabo es ingresar en el fantástico planeta de los movimientos: los italianos no charlamos con las manos para divertirnos, ¡charlamos con las manos para subsistir! y deberás llevarlo a cabo tú asimismo, en caso contrario vas a ser prácticamente invisible.