Además del empleo popularizado de masticar y desmenuzar los alimentos en la boca y pasarlos al estómago, ‘comer’ en Perú significa consumir alimentos durante la noche. Vamos a «almuerzos» que son tertulias nocturnas en las que se «come». Comemos al mediodía y ingerimos durante la noche. Solo vamos a cenas en enormes oportunidades, que tienden a ser solo 2: Navidad y Año Nuevo. La locución verbal ´comer a 2 mejillas´ significa favorecerse doblemente de una situación. Un individuo que, cometiendo un engaño, tiene 2 tiempos terminados en empleos estatales o privados, está en esa situación, con las mejillas infladas.
´Comer como un músico´ significa tener bastante apetito y prisa por comer. «Comer un pavo» es ofrecer vergüenza. “Comer cuentos” es opinar en fantasías o ocasiones inviábles. «Comerse los zapatos de alguien y todo» es amonestar fuertemente a alguien sin ofrecerle la posibilidad de defenderse. ‘Cómete la lengua’ significa callarte. ´Comérsela´ en fútbol, es acaparar a un jugador el balón para lucirse. En el campo sexual, ‘comerse a alguien’ es tener relaciones, en ciertos casos con una mujer virgen, con el objetivo de abandonarla; absolutamente nadie afirma que se «come» a quien quiere. Entendemos por la psicología que ‘comer lo que amas’ es una etapa muy principal en la vida humana. En el campo genérico de la afectividad, ‘ver con los ojos a alguien’ es ver a un individuo con bastante precaución y también interés. (Marcos Martos).
Tabla de contenidos
- 1 Transcripción del audio
- 2 Cómo se dice refresco en Perú
- 3 Cuál es el nombre de esta fruta 🍆
- 4 Cómo es ser peruano
- 5 Qué significa AAA en contacto
- 6 Qué significa Minita en Perú
- 7 Cómo se llama el peruano que toma Coca-Cola
- 8 Qué día se consume más alcohol
- 9 Qué significa Juan pata
- 10 Qué es un no conductor
- 11 Cómo saludar en Perú
- 12 Por qué tengo corriente en el neutro
- 13 Qué color es tierra
Transcripción del audio
Conversas Hispanas, episodio 700. Comida callejera en Perú.
Bienvenidos a Conversas Hispanas, el podcast períodico para estudiar español. Aquí vas a aprender todo lo que es necesario para ti para llevar tu español al próximo escenario.
Causa rellena
Perú tiene una pluralidad de papas (papas) y la causa rellena se apoya en este polivalente tubérculo andino. Es una manera de torta y en el centro se le añade pollo con mahonesa. Existe quien asimismo le frecuenta poner atún, una pluralidad de mi prioridad. Lo destacado es usar la papa amarilla para su preparación, es mucho más despacio, simple de cocinar y riquísima.
Mi paladar murmura pensando en el lomo saltado. En la mayoría de los casos, hablamos de carne de vacuno (ternera) cortada en trozos y sutilmente cocida a fuego retardado para hallar un punto de gusto. Se acompaña con papas fritas dobles, fabricadas al instante. Sentir el jugoso arroz con el lomo, es una poesía a tu sentido. Asimismo hay pollo y pescado.