¿Cuánto se fuma en Colombia?

¿En algún momento, cigarrillo en mano, te has escuchado decir que “por algo debes fallecer”? ¿O quizás eres de los que dicen “puedo dejarlo en el momento en que desee”?

Disculpas. Fumar aniquila, y no solo lo dicen las cajetas de cigarros, los datos charlan por sí mismos*. El inconveniente es que no fumar más necesita motivación y mucha fuerza de intención.

El reconocimiento de la mariguana consigue su punto máximo

Ocasionalmente, en las investigaciones, hay un enorme cambio de guarda. Eso sucedió hace algunas semanas, en el momento en que Gallup publicó datos sobre el consumo de mariguana y tabaco en USA. 2 tendencias en un largo plazo al final chocaron.

Por vez primera en las investigaciones de Gallup, mucho más estadounidenses (16 %) afirmaron que habían fumado mariguana y solo el 11 % habían fumado un cigarro de tabaco en la última semana.

Solicitan mucho más impuestos

El estudioso Llorente admite que se ha adelantado en el país en lo que se refiere a políticas públicas en temas de consumo de tabaco. La prueba de la efectividad de las políticas incluídas “es la reducción del consumo, en especial entre pequeños y jóvenes. Contamos en torno a un millón de fumadores menos en el lapso de media década. Pocos países han logrado una reducción en el número absoluto de fumadores. Cada vez existen más casos de países que han logrado achicar la prevalencia, esto es, el porcentaje de la población que fuma, pero es considerablemente más bien difícil achicar el número de fumadores, y Colombia lo está consiguiendo. Asimismo es esencial comprender que estas cantidades están apoyadas por un grupo de investigaciones a la población que nos dan la seguridad bastante para entender qué pasa con las tendencias de consumo”.

Lea asimismo: Top donde Colombia es el tercer país mucho más corrupto de todo el mundo es discutible

Pero entonces, ¿cuáles son los derechos de los no fumadores?❓

La regla Colombiana asimismo te resguarda a ti y a tu familia como ciudadanos no fumadores. 🌿 El producto 18 de la Ley Antitabaco relata tus derechos:

  1. Respirar aire puro, libre de humo de tabaco y sus derivados. Protestar en el momento en que se enciendan cigarros, tabaco y sus derivados en sitios donde su consumo esté contraindicado, tal como reclamar que el dueño o solicitado del negocio o lugar ordene al creador o autores de semejantes formas de proceder suspender instantaneamente el consumo. de exactamente los mismos.
  2. Asiste frente a la autoridad competente en defensa de tus derechos como no fumador y para reclamar su protección.👍
  3. Pide propaganda masiva de los efectos dañinos y fatales que genera el tabaco y la exposición al tabaco fumar.
  4. Reportar a la autoridad competente del incumplimiento de lo preparado en la presente ley.

Deja un comentario