El estado de derecho prosigue debilitándose en el mundo entero. Según el Índice de Estado de Derecho 2019 del Emprendimiento de Justicia Mundial (WJP), por segundo año consecutivo, mucho más países empeoraron que mejoraron. Por su lado, México cayó 2 sitios en relación a la última edición del estudio. Según la organización, el estado de derecho es la base a fin de que las comunidades disfruten de paz, igualdad y ocasiones. Más allá de que ningún país logró un estado de derecho especial, el índice WJP es un primer paso para cotejar, reportar y enfatizar su relevancia. El índice valora el desempeño de los países usando 44 indicadores organizados en ocho causantes: Límites al Poder del Gobierno, Sepa de Corrupción, Gobierno Abierto, Derechos Escenciales, Orden y Seguridad, Cumplimiento Normativo, Justicia Civil y Justicia Penal. La organización usa una calificación que va de 0 a 1, donde 1 es el mayor apego al estado de derecho. Estos son varios de los descubrimientos mucho más importantes del índice: Los países con mejor puntaje son Dinamarca, Noruega y Finlandia, con un puntaje general de 0,90, 0,89 y 0,87, respectivamente. En cambio, los peor valorados son República Democrática del Congo, Camboya y Venezuela, con puntuaciones de 0,33, 0,32 y 0,28. Fuente: Índice de Estado de Derecho 2019. Fuente: Índice de Estado de Derecho 2019. Los países mejor clasificados en sus zonas son: Nepal (Asia Meridional), Georgia (Europa Oriental y Asia Central); Namibia (África Subsahariana); Uruguay (América Latina y el Caribe); Emiratos Árabes Unidos (Oriente Medio y África del Norte); Novedosa Zelanda (Asia Oriental y el Pacífico) y Dinamarca (Europa Occidental y América del Norte). Fuente: Rule of Law Index 2019. De todos y cada uno de los componentes analizados, la Justicia Penal es el menos creado en todo el mundo, con un puntaje máximo de 0,84 en Finlandia y un mínimo de 0,14 en Venezuela. Desenlaces de México: Pese a sostener exactamente el mismo puntaje de 0.45 (en una escala de 0 a 1), México descendió 2 sitios en relación a la última edición del índice, que lo sitúa en el sitio 99 de 126 países. A nivel regional, México ocupa el puesto 26 de 30 países, al tiempo que según la comparación por nivel de capital, este país ocupa el puesto 35 de 38. Fuente: Rule of Law Index 2019. Por aspecto, las puntuaciones para este país son: Límites al Poder del Gobierno: 0.47. Rincón 84 de 126. Sepa de Corrupción: 0,29. Puesto 117 de 126. Gobierno Abierto: 0,61. Puesto 35 de 126. Derechos Escenciales: 0,54. Puesto 73 de 126. Orden y Seguridad: 0,57. Puesto 117 de 126. Cumplimiento Normativo: 0,46. Puesto 87 de 126. Justicia Civil: 0,40. Rincón 113 de 126. Justicia Penal: 0,29. Sitio 115 de 126. Fuente: Rule of Law Index 2019. Según el índice, estos son los indicadores, para cada aspecto, en los que México hace aparición mejor calificado: Límites al Poder del Gobierno: Transición lícita del poder (0.59). Sepa de Corrupción: Sistema judicial (0,34) y Sistema policial/militar (0,34). Gobierno Abierto: Leyes publicadas y también información del gobierno (0,67). Derechos Escenciales: Independencia religiosa (0,73). Orden y Seguridad: Sepa de enfrentamiento civil (1). Cumplimiento Normativo: No expropiación sin compensación correcta (0,56). Justicia Civil: Resolución opción alternativa de enfrentamientos eficaz y también ecuánime (0,56). Justicia Penal: Debido desarrollo de ley (0.42). Fuente: Índice de Estado de Derecho 2019. Solicitud todos y cada uno de los datos del Índice de Estado de Derecho en México 2019 aquí.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Que decirle a un hombre para que se enamore de ti?
- 2 ¿Cuál es el idioma más fácil y rápido de aprender?
- 3 ¿Cómo se dice calle en Argentina?
- 4 ¿Qué es ser maraca en Argentina?
- 5 ¿Cómo se dice Argentina en Italia?
- 6 ¿Cómo saludar a las 4 am?
- 7 ¿Cuántas veces pare una lapa en su vida?
- 8 ¿Qué significa tienda de moda?
- 9 ¿Cuál es el país de origen del plátano?
- 10 ¿Cuál es el idioma que menos se habla en el mundo?
- 11 ¿Por qué hay tantos italianos en Argentina?
- 12 ¿Cómo se le dice a la plátano en Argentina?
Uruguay
Según la ONG, Uruguay sería entre los países mucho más limpios y donde mucho más se respetan los derechos humanos de todo el mundo. Ni la pena capital, ni la violación de las libertades escenciales, ni la tortura… sí, se han denunciado cuando menos 2 casos en los que se han violado los derechos de la gente, que el Centro Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, organismo público y entidad del gobierno, asimismo conocida en su instante. En 2014, según Human Rights Watch, Uruguay ahora se convirtió en un líder en la protección de los derechos humanos en América Latina merced a los sacrificios completados por el Gobierno y las organizaciones de derechos humanos en este sentido.